![]() Redactor |
BMW renovará por completo su dupla en el Mundial de Superbikes. A la ya confirmada marcha de Toprak Razgatlioglu rumbo al Mundial de MotoGP con PRAMAC se suma ahora la más que evidente salida de su compañero Michael Van der Mark, un piloto cuyos resultados no le han valido para renovar su acuerdo con el fabricante alemán.
Van der Mark llegó al paddock del WorldSBK en 2015, tras ganar el título de Supersport. Compitió para los equipos oficiales de Honda, Yamaha y por último BMW, fabricante al que ha dedicado los últimos cinco años de trayectoria profesional, dejando un sexto puesto final en las temporadas 2021 y 2024 como mejor resultado sobre la M1000RR.
En toda su carrera en Superbikes, Van der Mark ha ganado seis carreras y ha subido al podio en un total de 42 ocasiones, firmando además una Superpole. Este curso, de momento, no ha logrado un solo podio, y marcha 15º en la general, lejísimos del líder, su compañero Razgatlioglu.
En su última columna personal en la web Racesport.nl, el piloto de 32 años parece tener más que asumido que su futuro ya está fuera de BMW, e incluso del Mundial de Superbikes: "Sé que mis resultados en WorldSBK no han sido muy buenos esta temporada. Me duele, porque sé de lo que soy capaz. Pero en Suzuka demostré que no lo he perdido todo. BMW Motorrad lo reconoció", cuenta Van der Mark, haciendo referencia al trabajo que realizó en la última edición de las 8 Horas de Suzuka, donde BMW acabó en quinta posición.
Van der Mark se pregunta qué será de él en 2026: "Claro, me pregunto: ¿y ahora qué? ¿Qué me deparará el año que viene? Todavía no hay ninguna oferta de BMW para la próxima temporada. Pero no descarto nada. Miro más allá del World Superbike", dejando caer un posible cambio a otro campeonato, quizás el Mundial de Resistencia.
Para Van der Mark, el WorldSBK parece haber perdido parte de su encanto, sobre todo ahora que el campeonato está centrado en Europa, con muy pocas carreras fue del Viejo Continente: "Sí, el nivel es alto, pero el campeonato en sí: solo hay un fin de semana fuera de Europa, en Australia. Están cambiando regulaciones que nadie entiende y están cambiando cosas que no funcionan en absoluto. Eso tampoco ayuda mucho, por así decirlo".
Dando por hecha la salida de Michael Van der Mark de BMW, la pregunta es quién ocupará su asiento en uno de los mejores equipos del campeonato. Danilo Petrucci ya ha sido confirmado por el fabricante alemán como sustituto de Toprak Razgatlioglu, de modo que ahora queda por saber quién acompañará al italiano en esta nueva aventura.
Jack Miller era uno de los favoritos para quedarse con la moto de Van der Mark, pero ahora que el australiano ha presionado públicamente a Yamaha para renovarle o dejarle marchar, parece que los japoneses tienen intención de retenerle en PRAMAC al menos una temporada más.
Eso abre la puerta a Pol Espargaró; el catalán, que firmó una gran actuación en la pasada cita de MotoGP en Hungría, ha reconocido abiertamente que todavía tiene ganas de seguir compitiendo al máximo nivel, y según se rumoreó en Balaton Park, el catalán ya se habría ofrecido a Ducati para quedarse con la Panigale V4 R de Álvaro Bautista.
Leer también: Quartararo no deja de hacerse la misma pregunta: "¿Por qué no tenemos piezas nuevas?"
La otra opción que podría considerar Pol es la de correr con la BMW oficial de Van der Mark, una moto que ha demostrado su competitividad en manos de Toprak Razgatlioglu -ya ganó el título con ella en 2024 y este año va camino de repetir el mismo éxito-, y que podría darle al probador de KTM una segunda juventud en el WorldSBK.
Y es que, a sus 34 años, Espargaró tiene en Bautista el mejor ejemplo de que, a pesar de estar bien entrado en la treintena, se puede ser campeón de Superbikes -el talaverano lo ha hecho dos veces, con 38 y 39 años-.