![]() Quiénes somos |
El baile de pilotos para la segunda moto del Aruba.it Racing Ducati en Superbikes es incesante. Hace unos días, antes de que Aron Canet firmara con el Marc VDS Racing para seguir un año más en Moto2, el nombre del piloto valenciano sonó con fuerza como posible sustituto de Álvaro Bautista en la escudería oficial de Borgo Panigale, un acuerdo finalmente truncado por la decisión de Canet de mantenerse en la parrilla de Moto2.
Luego surgió otro nombre con fuerza, el de Iker Lecuona; a priori, el piloto valenciano reúne todas las cualidades que busca Ducati para el nuevo compañero de Nicolo Bulega: es un piloto joven, de mucho talento, y además acumula experiencia tanto en MotoGP -compitió para el KTM Tech 3 en 2020 y 2021- como en Superbikes, donde compite como piloto oficial Honda desde 2022.
Lecuona estaría más que encantado de tomar el relevo de Bautista sobre una moto, la Panigale V4 R, que ha demostrado ser muy competitiva en manos del talaverano, sobre todo si comparamos su rendimiento con el de Lecuona y Xavi Vierge, la dupla española que no consigue levantar el proyecto de Honda en Superbikes.
Sin embargo, cuando parecía que todo estaba encarrillado para ver a Iker vestido de rojo en 2026, un nuevo aspirante ha entrado en juego, y es un viejo conocido del paddock de MotoGP: Pol Espargaró. Según informa GPone.com, el piloto catalán se habría ofrecido al Aruba.it Racing Ducati para salir de su situación de semi-retiro y volver a ser piloto de carreras a tiempo completo.
No hay que olvidar que, cuando Pol decidió colgar las botas a finales de 2023, lo hizo en parte forzado para dejar su asiento a la joven perla de KTM, un Pedro Acosta al que la firma austriaca tuvo que hacer hueco en el equipo Tech3 para poder subirle a MotoGP.
En aquel momento, el dorsal #44 insistió en que, dentro de él, todavía quedaban ganas y energía para seguir compitiendo a nivel profesional, y así lo ha demostrado en sus contadas apariciones como wildcard, logrando varios top 10. Para Pol, correr en Superbikes con Ducati sería como afrontar una segunda juventud, y a sus 34 años todavía podría lograr aquí grandes resultados como ya hizo Álvaro Bautista, que logró el primero de sus dos títulos de Superbikes a los 38 años.
De acuerdo a la fuente italiana de la noticia, la operación tendría dos 'peros'. El primero, el sueldo que cobraría Pol Espargaró, limitado a 200.000 euros por temporada, el presupuesto que Aruba.it y Ducati habrían destinado para la segunda moto del equipo ahora que Álvaro Bautista no seguirá con ellos.
Leer también: "Un compañero como Marc Márquez es invasivo, Pecco se lo esperaba", dice su antiguo vecino de box
Y en segundo lugar está la edad de Pol, que cumplió 34 años el pasado mes de junio, y Ducati aspira a encontrar un piloto más joven y con mayor proyección a largo plazo. No obstante, Espargaró aterrizaría en el box del Aruba.it Racing con una impagable experiencia en MotoGP, donde ha competido para Yamaha, Honda y KTM.