NOTICIAS

Primero fue la GSX-R 1000, y ahora es la Yamaha R1 la que podría volver con refrigeración activa

Publicado el 23/08/2025 en Novedades

yamaha R1

TCJavier Ortega
Redactor

La Euro5+ fue una sentencia de muerte para muchas motos en nuestro continente, especialmente para el segmento superbike y supersport. De golpe y porrazo, los europeos nos quedamos sin modelos como la Suzuki GSX-R 1000, las Yamaha R6 y R1 o la Honda CBR 600 RR, motos que se han seguido vendiendo en otros mercados como el norteamericano, mucho más laxos en cuanto a su normativa anticontaminación.

Por fortuna, algunos fabricantes parecen haberse dado cuenta del interés que sigue existiendo en Europa por algunos de sus modelos más carismáticos; Honda recuperó hace unos meses las ventas de la CBR 600 RR en el Viejo Continente, ya adaptada a la Euro5+ y con un importante arsenal tecnológico, y Suzuki también ha decidido traer de vuelta su GSX-R 1000 R, desaparecida el año pasado y ahora de nuevo disponible con un paquete aerodinámico actualizado y algunas mejoras en su motor.

Ahora, según adelanta Motorcyclenews.com, es Yamaha la que parece estar interesada en recuperar las ventas de su superbike en Europa. Desaparecida en 2024, la Yamaha R1 solo se puede adquirir en nuestro continente si vamos a usarla en circuito, sin posibilidad legal de matriculación, lo que sin duda ha mermado notablemente sus ventas.

Sin embargo, la filtración de un patente confirma que en Iwata están trabajando en una renovada YZF-R1 que, además, incorporará un novedoso sistema de refrigeración activa. Los documentos filtrados por MCN revelan una moto de estilo deportivo inspirada en la última R1, con un añadido importante: un sistema electrónico que abre y cierra las salidas de aire del carenado en función de la temperatura del motor.

Aunque lo lógico sería pensar que estas compuertas móviles deberían estar situadas en la parte baja-delantera del carenado, por donde entra el aire, Yamaha ha optado por una estrategia diferente: controlar el flujo de aire que sale por la parte lateral-posterior, instalando unas pequeñas compuertas que, accionadas por servomotores conectados a la IMU de la moto, permiten o impiden la salida del aire caliente del motor en función del momento.

yamaha R1yamaha R1

Por ejemplo, si circulamos por ciudad a baja velocidad, las compuertas estarán siempre abiertas para maximizar el flujo de aire y reducir la temperatura del motor. Por el contrario, si la moto circula a alta velocidad y no hay necesidad de una mayor refrigeración, entonces se cierran y mejoran el flujo aerodinámico que circula por la parte baja del carenado.

En esencia, el sistema es muy similar a las lamas activas que se emplean en el mundo del automóvil desde hace años. En algunos modelos de coche, las lamas que hay en la parrilla frontal se abren o cierran en función de la temperatura del motor y la velocidad a la que circulamos, y eso es precisamente lo que Yamaha ha copiado para su superbikes.

Un detalle importante es que, en el caso de trasladar esta tecnología al mundo de las carreras, el reglamento del Mundial de Superbike no impediría un sistema de refrigeración activa de este tipo, lo que podría suponer una ventaja para la firma de Iwata.

Leer también: Pesa 53 gramos, graba en 4K y la batería dura 70 minutos: la cámara perfecta para motoristas

¿Tendremos una sorpresa a final de año en forma de nueva Yamaha R1? ¿O quizás la firma japonesa está preparando el camino para una futura R1 V4 inspirada en su próxima MotoGP? 

Tags: suzuki gsxr 1000, Yamaha, R1.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.