![]() Redactor |
Insta360 ha puesto en el mercado su última cámara de acción, la GO Ultra. Disponible en el mercado desde el 21 de agosto, esta cámara redefine el concepto de portabilidad al concentrar grabación en calidad 4K y un conjunto de prestaciones avanzadas en un cuerpo de tan solo 53 gramos de peso, diseñada especialmente para las necesidades de motoristas y deportistas.
El principal argumento técnico de la GO Ultra reside en su renovado sistema de captación de imagen. El dispositivo incorpora un sensor de 1/1.28 pulgadas, lo que representa un aumento de tamaño del 221% respecto a su predecesora. Este componente, vital para la calidad final, trabaja en conjunto con un nuevo procesador de 5nm dotado de inteligencia artificial para mejorar el rendimiento en condiciones de baja luminosidad y reducir el ruido en la imagen.
A nivel de rendimiento, estas mejoras se traducen en la capacidad de grabar vídeo con una resolución de 4K a 60 fotogramas por segundo. Además, la cámara cuenta con modos de disparo inteligentes como el Active HDR, que gestiona de forma dinámica los contrastes de luz y sombra, y la función PureVideo, optimizada para obtener claridad cuando la luz ambiental es escasa.
La autonomía, un factor crítico en este tipo de cámaras, ha sido uno de los focos de mejora. La cámara puede grabar durante 70 minutos de forma continua, aunque esta capacidad se extiende hasta los 200 minutos al utilizar el Action Pod, un accesorio incluido en el paquete que funciona como carcasa y batería externa, permitiendo cubrir jornadas completas sin interrupciones.
Complementando la autonomía, el sistema de carga y almacenamiento también presenta novedades significativas. La GO Ultra cuenta con una función de carga rápida que permite restaurar el 80% de la batería en apenas 12 minutos. En un cambio muy demandado por los usuarios, se ha eliminado la memoria interna fija en favor de una ranura para tarjetas microSD extraíbles, compatibles con capacidades de hasta 2TB.
El diseño ultraligero y compacto es clave para su versatilidad. Su base magnética, junto a un ecosistema de accesorios como adhesivos y un colgante magnético, permite su instalación en casi cualquier superficie, desde el depósito de una moto hasta un casco o una tabla de surf. Su resistencia al agua con certificación IPX8 asegura su funcionamiento hasta a 10 metros de profundidad.
No obstante, dadas sus nuevas dimensiones y un diseño algo más voluminoso que el de la anterior GO 3S, quizás sea algo más difícil de instalar en el interior del casco para obtener una vista en primera persona.
En cuanto al software, la aplicación de Insta360 utiliza la IA para simplificar el proceso de edición, ofreciendo montajes automáticos y la posibilidad de superponer datos de telemetría provenientes de aplicaciones como Strava o del GPS.
Leer también: Polémica por la persecución de un helicóptero a un motorista: se la juegan volando a ras de suelo
La Insta360 GO Ultra tiene un precio de 429 euros para su paquete estándar, que incluye la cámara, el Action Pod y varios soportes, y está disponible en colores Midnight Black y Arctic White en la web oficial de Insta360.