NOTICIAS

Salta entre dos camiones en marcha y sobre un pórtico en plena autopista: la locura de Luc Ackermann

Publicado el 20/08/2025 en Otras noticias

Luc Ackermann Jump

Bruno SánchezTC
Redactor

El piloto de  freestyle, Luc Ackermann, ha convertido una autopista alemana en el escenario de una hazaña que desafía por igual las leyes de la física y del talento: un salto entre dos camiones en movimiento, con un pórtico de por medio, y una ventana de apenas medio segundo para alcanzar la gloria o enfrentarse al desastre.

La proeza, bautizada como Tsunami Backflip, consistió en saltar desde la caja de un camión en movimiento a otro, superando en el aire un pórtico de control de gálibo de nueve metros de altura. Para ello, los dos vehículos pesados, de 31 metros de longitud cada uno, circularon a una velocidad constante y perfectamente sincronizada de 20 km/h, manteniendo entre ellos una distancia exacta de 23 metros.

Lejos de ser un acto de pura improvisación, el salto fue el resultado de una meticulosa planificación científica. Thomas Stöggl, jefe de Innovación de Rendimiento Global en el Athlete Performance Center de Thalgau, Austria, fue el cerebro detrás de los cálculos.

Su equipo analizó cada variable imaginable: la aceleración de la moto, la velocidad de los camiones, el ángulo de despegue, la curva de vuelo e incluso las condiciones del viento, para minimizar los riesgos y hacer de lo imposible algo factible.

La ejecución perfecta dependía de una combinación de velocidades. Ackermann aceleró su moto sobre la rampa de despegue hasta los 54 km/h para, sumados a la velocidad del propio camión, alcanzar una velocidad de lanzamiento total de 74 km/h en el momento exacto de lanzarse a un vacío de 40 metros de longitud. Sorprendentemente, el piloto realizó la maniobra sin velocímetro, fiándose únicamente de su instinto, experiencia y de una ayuda crucial.

Luc Ackermann JumpLuc Ackermann Jump

A bordo del camión de despegue se encontraba una persona clave: su hermano, Hannes Ackermann, también piloto profesional de FMX. Fue él quien, con una precisión milimétrica, le dio la señal visual en el instante justo para iniciar el salto. "Para este proyecto, tuve que depositar una confianza total en mi equipo", afirmó Luc, subrayando la importancia de la sincronización y la fe ciega en sus compañeros.

Esa confianza se extendía, por supuesto, a los conductores de los dos gigantes de la carretera, Franz Reinthaler y Walter “Bill” Kranawendter. Su misión era mantener una alineación perfecta y una velocidad inalterable, creando una pista de aterrizaje segura y predecible en pleno movimiento.

El propio piloto era plenamente consciente de que el margen de error era inexistente, lo que convertía la hazaña en un ejercicio de precisión absoluta. "La precisión y el timing eran especialmente importantes para este proyecto, porque si no despegaba a la velocidad correcta y en el momento adecuado, o me estrellaba contra el pórtico o no alcanzaba el aterrizaje", explicó. 

Luc Ackermann Jump

Tras aterrizar su moto en la plataforma del segundo camión, la adrenalina contenida dio paso a una explosión de euforia. "El sentimiento tras el salto fue abrumador porque me di cuenta de que había sido por muy poco", confesó Ackermann, que aterrizó justo al borde de la caja del camión. La liberación de la presión acumulada fue total: "Los preparativos duraron varios días y hubo mucha tensión. Liberar esa tensión fue simplemente sobrecogedor. Lo celebré de verdad y básicamente me volví medio loco".

Leer también: Palo a un concesionario Aprilia: les roban más de 100.000 euros en motos

Puedes ver el vídeo a continuación:

Tags: salto, Luc Ackermann, Red Bull, Camiones, Freestyle.


DEJA UN COMENTARIO
DonAlex 20 de Agosto de 2025 a las 16:42

joder se quedo en el borde...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.