![]() @sukosomoza |
BMW hará una renovación total dentro de su box de cara a 2026. La salida de Toprak Razgatlioglu rumbo al Mundial de MotoGP obligará a los alemanes a buscar a un piloto de cierto nivel que pueda acercarse a los increíbles resultados que el turco ha venido cosechando sobre la M1000RR en los dos últimos años, una tarea sin duda titánica teniendo en cuenta que Toprak ganó el título en 2024 y que este año, de momento, lidera la general y va camino de revalidar su corona.
Al otro lado del box, a Michael Van der Mark se le ha acabado el crédito dentro de BMW; a sus 32 años, el piloto holandés está completando su quinta y muy posiblemente última campaña como piloto oficial de la firma de Múnich, un lustro marcado por las lesiones y por unos pobres resultados que jamás han estado en sintonía con los que ha logrado su vecino de garaje, Toprak Razgatlioglu.
Desde hace semanas, en el paddock del WorldSBK se escuchan muchos nombres vinculados a BMW para 2026; pilotos como Aron Canet parecen estar en la órbita del fabricante alemán, al igual que Danilo Petrucci, un piloto que acumula una valiosa experiencia en MotoGP y WorldSBK y cuyo perfil encaja como un guante en lo que busca BMW.
¿El problema? Ducati también está hablando con el piloto de Terni como posible reemplazo de Álvaro Bautista, y para Petrucci, que ya conoce a la perfección el potencial de la Panigale V4 R, sería más atractivo vestirse con el rojo del equipo boloñés.
En Italia también meten en las quinielas a un piloto de KTM en MotoGP, concretamente a Maverick Viñales. Se habla de una oferta de tres millones de euros limpios por temporada para el piloto de Roses en el caso de aceptar la oferta de BMW, una cifra que está por encima del sueldo actual de Toprak, estimado en cerca de dos millones al año.
El piloto español lleva más de una década compitiendo al más alto nivel en MotoGP, y después de haber intentado ser campeón del mundo con Suzuki, Yamaha y Aprilia, Maverick está afrontando un nuevo reto personal junto a KTM, aunque relegado al equipo satélite Tech 3. De momento, en su primer año sobre la RC16 marcha 11º en la general, en busca de su primer podio vestido de naranja.
La idea de ver a Maverick corriendo para BMW la próxima temporada es, como mínimo, difícil de creer. El de Roses tiene contrato directo con KTM hasta finales de 2026, y por su mente no pasa la posibilidad de abandonar prematuramente la disciplina austriaca para aventurarse en un paddock donde, a priori, se encontraría con la moto que ha reinado la categoría en las dos últimas temporadas.
Según dijo en Hungría Sven Blusch, jefe de BMW Motorrad Motorsport, "ahora mismo no estamos hablando de contratos. Esperamos poder anunciar algo en las próximas semanas, pero preferimos no hablar de asuntos que aún no están firmados. Para ser sincero, estamos mirando en todos los paddocks, tenemos a varios pilotos en mente, pero la decisión final aún no está tomada. Durante el parón veraniego sabremos más".
Leer también: Los pilotos Honda se caen más que nadie, aunque uno de ellos todavía no ha besado el asfalto
Otro piloto que está acaparando muchas miradas en el WorldSBK es Miguel Oliveira, integrante actual del PRIMA Pramac Yamaha en MotoGP. El portugués ya ha demostrado en el pasado su enorme talento con una moto competitiva, y aunque Yamaha parece haberle ofrecido la YZF-R1 oficial de Jonathan Rea -al que algunos vinculan con el Barni Racing para 2026-, BMW también podría estar considerando el atraer a un piloto del nivel de Oliveira a su proyecto de Superbikes de cara al próximo curso.