![]() Redactor |
Apodadas en España como las 'culo gordo', la saga Suzuki GSX-R SRAD (siglas de Suzuki Ram Air Direct) es inconfundible. Lanzadas al mercado durante los últimos de la década de los 90, tanto el modelo de 600 cc como el de 750 cc no tardaron en convertirse en auténticos iconos, motos que marcaron una época por su diseño y prestaciones y que a día de hoy, más de 20 años después de su lanzamiento, todavía atraen cientos de miradas en cualquier concentración motera.
Wayne Huffer, un británico de 49 años, es uno de esos amantes de la saga SRAD. Hace ahora seis años, en 2019, compró una GSX-R 1000 de la última hornada, una moto muy rápida con 200 cv de potencia, tecnología a raudales y un silueta afilada que, si bien estaba en sintonía con las superbikes del momento, no tenía ese carisma de las SRAD, con sus formas redondeadas y su colín abombado.
Pero Huffer tenía algo en mente; acostumbrado ya a hacer realidad numerosos proyectos en su garaje, un día se le ocurrió colocar un panel lateral de una vieja SRAD 750 sobre su GSX-R 1000, cogido con un par de tiras de cinta adhesiva. Ese fue el detonante de lo que vendría después: una GSX-R 1000 actual... con la apariencia de una SRAD.
Dicho y hecho, encargó por Internet unos carenados de fibra de vidrio para una GSX-R 750 noventera, y después de decenas de horas de cortes, modificaciones y, por supuesto, algún que otro error, logró crear un kit de carenado SRAD de quita y pon, totalmente compatible con los anclajes de la GSX-R 1000.
De este modo, Huffer puede cambiar el aspecto de su Suzuki en menos de una hora: o bien dejarla como una máquina actual, o regresar a los años 90 y convertir su GSX-R 1000 en un imán de miradas, especialmente entre los moteros que hemos crecido durante la era dorada de las motos deportivas, cuando estas eran el buque insignia de todas las marcas.
El resultado es sencillamente espectacular. Vista desde cierta distancia, parece que estamos ante una GSX-R 750 de los 90 con algunas mejoras en parte en ciclo, pero cuando te acercas, te das cuenta de que en realidad no es más que un vestido de gala para esconder una bestia de cuatro cilindros.
Y aunque la moto no tiene faro en su versión de carenado SRAD, la legislación británica contempla una modalidad especial para vehículos que carecen de luz delantera (conocida como Daytime MOT) que les permite circular de forma legal por carretera siempre y cuando sea dentro de las horas de luz solar.
Leer también: Alguien ha creado la Yamaha T9 Ténéré usando una MT09, y el resultado te dejará sin palabras
Viendo el éxito que su GSX-R 1000 ha tenido en redes sociales, su creador se está planteando lanzar estos carenados de forma comercial para que cualquier propietario de una gixxer 1000 los pueda colocar en su moto con un simple destornillador. Y es que viendo el resultado, ¡no nos extraña para nada!