![]() @todocircuitoweb |
En un mercado saturado de diseños angulosos y estéticas futuristas, a veces, un soplo de aire fresco llega mirando por el retrovisor. Y eso es exactamente lo que ha hecho Suzuki con su última y brillante jugada: la presentación de las nuevas GSX-8T y GSX-8TT.
Lejos de ser un simple ejercicio de nostalgia, la firma de Hamamatsu ha lanzado dos motocicletas que recuperan el espíritu de las naked de los años 60 y 70 para fusionarlo con la tecnología más avanzada del siglo XXI. El resultado es una combinación de elegancia atemporal y rendimiento moderno que, a juzgar por las primeras imágenes y detalles, está destinada a conquistar el corazón de muchos motoristas.
El punto de partida de estas nuevas creaciones es el ya conocido motor bicilíndrico en paralelo de 776 cm³ con doble árbol de levas en cabeza (DOHC) y 82 cv de potencia de la familia GSX-8R y GSX-8S. La genialidad de este propulsor reside en su configuración con el cigüeñal calado a 270 grados, un diseño que le confiere un tacto y un sonido muy similar al de un motor en V, con una respuesta contundente y llena de par desde bajas revoluciones, pero con la capacidad de estirar con alegría hasta la zona alta del cuentavueltas.
Para asegurar una finura de funcionamiento ejemplar, Suzuki implementa su innovador sistema Suzuki Cross Balancer, un eje de equilibrado primario que minimiza las vibraciones y contribuye a que el bloque motor sea más compacto y ligero. El conjunto, que cumple con la exigente normativa Euro 5+, se completa con un sistema de escape 2 en 1 con un silenciador corto y recogido que emite una nota grave y característica.
La filosofía de diseño de estas nuevas Suzuki se basa en tres conceptos fundamentales: atemporalidad, innovación y pasión. El objetivo no era simplemente copiar las formas del pasado, sino reinterpretar la esencia de las motos deportivas clásicas de la marca con las tecnologías y los acabados de hoy. El resultado es una fusión de nostalgia y modernidad que promete aguantar el paso del tiempo con una elegancia innata.
La versión que, de momento, llegará a España es la GSX-8TT. Este modelo se distingue por una pequeña cúpula que envuelve su faro delantero redondo de tecnología LED, un claro homenaje a las motos de competición de antaño, como las míticas Yoshimura GS1000 de finales de los 70. Esta cúpula no solo aporta un toque estético inconfundible, sino que también ofrece una protección aerodinámica adicional, reduciendo la presión del viento sobre el piloto a altas velocidades.
Otros detalles que definen su personalidad son los espejos retrovisores situados en los extremos del manillar, que además de aportar un look más agresivo y limpio, proporcionan una visión trasera más amplia. El asiento, con una tapicería exclusiva para este modelo, está diseñado para ser cómodo y accesible, permitiendo que pilotos de diversas tallas lleguen al suelo con confianza. Las tapas de motor en negro y el silenciador de acero inoxidable de alta calidad rematan un conjunto de acabados muy cuidados.
Aunque comparten la misma base, la GSX-8T y la GSX-8TT presentan sutiles pero significativas diferencias que definen su carácter. Como hemos mencionado, la GSX-8TT es la versión más equipada y con un enfoque más "café racer", gracias a su cúpula frontal y a un carenado inferior (quilla) que le da un aspecto más musculoso y rematado. Además, su horquilla invertida KYB viene acabada en un elegante color negro.
La GSX-8T, por su parte, es la versión naked en estado puro. Prescinde de la cúpula y la quilla, ofreciendo una estética más minimalista y descarnada. Para diferenciarla visualmente, su horquilla KYB luce un llamativo acabado en color dorado. Aunque esta versión T no se comercializará en España de momento, su precio estimado sería ligeramente inferior al de su hermana TT, rondando los 11.200 euros.
Bajo esa apariencia retro, las nuevas GSX-8T y TT esconden un arsenal tecnológico de primer nivel. Ambas se benefician del avanzado Suzuki Intelligent Ride System (S.I.R.S.), un completo paquete de ayudas electrónicas diseñado para optimizar la experiencia de conducción.
El sistema incluye un selector de modos de conducción (SDMS) que permite adaptar la respuesta del motor a diferentes situaciones, un control de tracción (STCS) con tres niveles de intervención (y la posibilidad de desconectarlo) para una mayor seguridad, y un acelerador electrónico ride-by-wire que garantiza una conexión precisa e inmediata entre el puño y el motor.
Para rematar el conjunto, ambas versiones equipan de serie un sistema de cambio rápido bidireccional (Quick Shift), que permite subir y bajar de marcha sin necesidad de accionar el embrague, una delicia tanto en conducción deportiva como en el día a día.
El chasis de acero, compartido con la GSX-8S, ha sido diseñado para ofrecer un equilibrio perfecto entre estabilidad en vías rápidas y agilidad en tramos de curvas. Se combina con una horquilla invertida KYB y una suspensión trasera monoamortiguador ajustable, asegurando un comportamiento noble y predecible. Las llantas de aluminio de diseño exclusivo vienen calzadas con neumáticos Dunlop SPORTMAX Roadsport 2, y el sistema de frenado, con pinzas radiales Nissin y discos de 310 mm delante, garantiza una deceleración potente y dosificable, supervisada en todo momento por un sistema ABS.
La nueva Suzuki GSX-8TT ya se puede reservar en los concesionarios oficiales de la marca en nuestro país. Su precio oficial se ha fijado en 11.760 euros, y está disponible en dos acabados: Verde Perla Mate o Negro Brillante Glaseado. Para celebrar su llegada, Suzuki ha puesto en marcha una atractiva campaña de lanzamiento que consiste en una sobrevaloración de 770 euros de la moto usada que el cliente entregue en la operación, una promoción válida para todas las compras realizadas antes del 30 de septiembre de 2025.
Leer también: Yamaha presenta su espectacular decoración R7 1999 para las 8 Horas de Suzuka