NOTICIAS

La motocross eléctrica china más esperada quiere rivalizar con la ya consolidada Stark Varg

Publicado el 13/07/2025 en Motos Eléctricas

434343434334

TCBruno Sánchez
@todocircuitoweb

Tras meses de secretismo y un enigmático primer vistazo, CFMoto ha dejado claro que su proyecto de moto de motocross eléctrica, la CF-X, es una realidad tangible y muy seria. Unas nuevas y detalladas patentes han desvelado los secretos de una máquina que nace con un objetivo claro: plantar cara y desafiar el dominio de la ya consolidada Stark Varg.

La irrupción de la Stark Varg supuso un antes y un después en el segmento del motocross, demostrando que la propulsión eléctrica no solo podía igualar, sino superar en muchos aspectos a los motores de combustión. Su ligereza, su entrega de potencia instantánea y su bajo mantenimiento la convirtieron en un éxito inmediato. Ahora, CFMoto, uno de los gigantes de la industria china, quiere su trozo de ese pastel, y lo hace con una propuesta que, a juzgar por lo visto en las patentes, no se va a andar con chiquitas.

La primera vez que el mundo vio la CF-X fue en el pasado Salón EICMA de Milán, y lo hizo de una forma casi clandestina. La moto apareció en un segundo plano durante una conferencia de prensa, sin comunicados oficiales ni imágenes de prensa que la acompañaran. Incluso los portavoces de la marca se mostraron sorprendidos ante las preguntas de los periodistas, generando un halo de misterio que no ha hecho más que aumentar la expectación.

Ahora, ese misterio ha comenzado a disiparse. Unos documentos de patente, bajo el genérico título de "Motocicleta", han revelado el corazón del proyecto y la confirmación técnica de que la CF-X es un proyecto en una fase de desarrollo muy avanzada.

El análisis de los dibujos de la patente y la información del prototipo revelan una máquina concebida sin concesiones y con un claro enfoque en el alto rendimiento. CFMoto no busca crear un simple modelo de iniciación, sino una auténtica moto de carreras. La CF-X promete ofrecer la potencia equivalente a la de un modelo de combustión de 450 cc, gracias a un sistema de propulsión 3 en 1 de 400V capaz de impulsar al piloto hasta los 50 km/h en un tiempo mínimo.

4343

El chasis, de alta resistencia pero ultraligero, utiliza el propio motor como elemento portante, una solución típica de las motos de competición para lograr la máxima rigidez y el mínimo peso. El conjunto declara en la báscula unos impresionantes 125 kg. La batería, el elemento más pesado, está situada en la posición más baja posible, buscando un centro de gravedad óptimo que favorezca la manejabilidad y la agilidad. Para la refrigeración, se ha optado por un sistema líquido con un radiador montado en la parte trasera.

La parte ciclo está a la altura de las expectativas, con unas suspensiones WP ajustables de 310 mm de recorrido, tanto en la horquilla invertida delantera como en el monoamortiguador trasero con depósito remoto. La ergonomía, con una altura de asiento de 960 mm, está claramente orientada a la competición y a buscar los límites.

Otro de los aspectos que más llama la atención es el diseño de la carrocería y el asiento, que parecen directamente inspirados en el mundo del motocross freestyle. Las formas son extremadamente estrechas y minimalistas, e incluso se aprecian lo que parecen ser unos asideros o agarraderas en los laterales, un elemento típico de las motos de FMX.

33223

Esta decisión de diseño podría abrir un interesante debate, especialmente teniendo en cuenta la controvertida decisión de los X Games de prohibir la participación de la Stark Varg en sus competiciones. La llegada de otro fabricante de peso como CFMoto con una moto de estas características podría forzar a los organizadores de los grandes eventos a reconsiderar su postura y abrir definitivamente las puertas a la propulsión eléctrica.

Leer también: Puig valora un hipotético regreso de Marc Márquez a Honda

Aunque todavía no se conocen cifras de potencia, peso o autonomía, los detalles desvelados en esta patente confirman que la CFMoto CF-X se postula como un rival directo y muy serio para la Stark Varg. La firma china no está entrando en este segmento para ser un mero comparsa, sino para luchar por el liderazgo.

Tags: cfmoto, electrica, motocross, stark varg.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.