NOTICIAS

La Yamaha Tracer 7 también será automática

Publicado el 09/07/2025 en Novedades

/YamahaTracer7

TCJavier Ortega
@todocircuitoweb

A veces, las decisiones de los grandes fabricantes nos dejan perplejos. Y la presentación de la renovada Yamaha Tracer 7 para 2025 fue, sin duda, uno de esos momentos. Mientras su hermana naked, la MT-07, con la que comparte el aclamado motor CP2, estrenaba con orgullo la innovadora transmisión manual automatizada Y-AMT, la versión sport-touring se quedaba, incomprensiblemente, sin esta opción.

Una ausencia que desconcertó a la prensa y a los futuros compradores de la Tracer 7, ya que, si hay una moto en la que esta tecnología tiene todo el sentido del mundo, es precisamente en una viajera polivalente como la Tracer. Ahora, apenas unos meses después, Yamaha ha decidido corregir lo que muchos consideraron un extraño olvido.

La confirmación no ha llegado a través de un comunicado de prensa oficial, sino por la vía que a menudo nos anticipa las novedades más jugosas: los documentos de homologación europeos. La firma de Iwata ha registrado cuatro nuevas versiones de la Tracer 7 de cara a la gama 2026, y todas ellas comparten un denominador común que cambia por completo las reglas del juego: la incorporación del sistema de cambio automático Y-AMT.

El análisis de estos documentos de homologación no deja lugar a dudas. La designación de la transmisión en la ficha técnica ha pasado del código 'M6', que corresponde a una caja de cambios manual de seis velocidades, al nuevo código 'M6a', que especifica una versión automatizada de esa misma transmisión. Esta modificación se aplica a las cuatro nuevas variantes homologadas: la Tracer 7 estándar y la Tracer 7 GT, cada una de ellas disponible tanto en su versión de potencia completa (54 kW) como en la limitada a 35 kW para el carnet A2.

Por si quedara alguna duda, hay otro dato en la ficha técnica que corrobora la llegada de la nueva transmisión: un ligero aumento de peso. El sistema Y-AMT, con sus actuadores y su electrónica, suma unos pocos kilos al conjunto. Así, la nueva Tracer 7 Y-AMT declara un peso en orden de marcha de 206 kg, frente a los 203 kg de la versión manual. Del mismo modo, la Tracer 7 GT Y-AMT, equipada con su juego de maletas, pasa de 212 kg a 214 kg. Un pequeño peaje en la báscula a cambio de una revolución en la experiencia de conducción.

/YamahaTracer7

Para quienes no estén familiarizados con esta tecnología, que ya debutó con gran éxito en la familia MT-09, el Y-AMT no es un cambio de tipo scooter (CVT). Es, literalmente, una versión automatizada de la caja de cambios manual de seis velocidades de toda la vida. El sistema utiliza dos pequeños motores eléctricos que actúan como "mayordomos" mecánicos: uno se encarga de accionar el embrague y el otro de mover el selector del cambio, todo ello orquestado por la centralita de la moto.

Esto le da al piloto una libertad total. Puede optar por un modo totalmente automático (AT), con diferentes mapas de cambio (uno más relajado y otro más deportivo), y dejar que la moto se encargue de todo, como si de un coche automático se tratara. O puede pasar al modo manual (MT) y ser él quien decida cuándo cambiar de marcha, pero sin necesidad de usar la maneta de embrague ni el pedal de cambio. En su lugar, utiliza unas cómodas levas situadas en la piña izquierda del manillar, al más puro estilo de un coche de competición.

3434

Como decíamos al principio, la ausencia del Y-AMT en la Tracer 7 de 2025 fue una sorpresa porque esta tecnología parece diseñada a medida para una moto de corte sport-touring. Las ventajas son evidentes. En los largos viajes por autovía, poder olvidarse del embrague y del cambio reduce enormemente la fatiga física y mental. En el caótico tráfico urbano, el modo automático convierte el constante "arranca-para" en un juego de niños.

Y cuando llegan las curvas, el modo manual permite al piloto centrarse única y exclusivamente en la trazada, la frenada y el acelerador, logrando cambios de marcha instantáneos y precisos sin desestabilizar la moto.

Leer también: Honda está trabajando en una Fireblade eléctrica

Con los documentos de homologación ya aprobados y en regla, es solo cuestión de tiempo que Yamaha haga el anuncio oficial. Todo apunta a que la nueva gama Tracer 7 Y-AMT para 2026 será una de las grandes estrellas de la marca en los salones de otoño, probablemente en el EICMA de Milán.

Tags: Yamaha Tracer 7, Yamaha, Tracer 7, Y-AMT.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.