NOTICIAS

Yamaha presenta su espectacular decoración R7 1999 para las 8 Horas de Suzuka

Publicado el 03/07/2025 en Otros Campeonatos

YamahaR1Suzuka

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

La nostalgia y la alta competición se darán la mano en la próxima edición de las 8 Horas de Suzuka. Yamaha ha desvelado hoy la que será su piel para una de las carreras más prestigiosas del calendario mundial de resistencia: una espectacular decoración que rinde homenaje a la legendaria superbike YZF-R7 del año 1999.

El diseño, que vestirá la Yamaha #21 del equipo oficial, se enmarca dentro de las celebraciones del 70º aniversario de la compañía. Se trata de una librea que combina el blanco, el rojo y el negro en un esquema que los aficionados al motociclismo ya pudieron admirar el pasado fin de semana en el Gran Premio de los Países Bajos de MotoGP, donde tanto las motos del equipo oficial como las del equipo satélite Pramac lucieron estos mismos colores.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia global de Yamaha para conmemorar su rica herencia en la competición. La elección de la R7 de 1999 no es casual, ya que aquel modelo es uno de los más venerados por los puristas de la marca, un icono de la era dorada de las superbikes. 

La presentación de esta decoración tiene una significación que va más allá de lo estético. Este año marca el regreso de un equipo de fábrica oficial y específico de Yamaha Japón para las 8 Horas de Suzuka, una práctica que la marca había pausado desde 2019. En las ediciones celebradas tras la pandemia, la responsabilidad oficial había recaído en el equipo YART, que compite a tiempo completo en el Mundial de Resistencia. 

Para pilotar esta máquina conmemorativa, Yamaha ha reunido a un auténtico "dream team", un tridente de lujo que combina experiencia, velocidad y especialización. La punta de lanza del equipo será el piloto japonés Katsuyuki Nakasuga, una verdadera leyenda en Suzuka. Nakasuga ha ganado la prueba en cuatro ocasiones, todas ellas con Yamaha durante la racha de cuatro victorias consecutivas de la marca entre 2015 y 2018.

YamahaR1Suzuka-YamahaR1Suzuka-

Junto al especialista japonés estará el piloto de MotoGP Jack Miller. El australiano, enrolado en las filas del Pramac Yamaha, aportará su velocidad y experiencia en la categoría reina, y ya conoce la dureza de la prueba, habiendo competido en ella una vez en 2018, curiosamente, con el equipo HARC-PRO Honda. 

El tercer integrante del equipo será el italiano Andrea Locatelli, piloto del Mundial de Superbikes. Para Locatelli, esta será su primera participación en las 8 Horas de Suzuka, un desafío para el que se ha preparado a conciencia. Como muestra de su compromiso, el italiano ha presentado también un casco de edición especial para la carrera, con iconografía que rinde tributo tanto a Yamaha como al mítico circuito japonés.

Leer también: Joan Mir se cae más que nadie este año

No es la primera vez que la marca de los diapasones recurre a su historia para vestirse en Suzuka. En 2019 ya compitieron con una decoración basada en la mítica librea de Tech21 de 1985. Ahora, con el regreso de un equipo 100% de fábrica y una alineación de primer nivel mundial, Yamaha envía un mensaje claro: en su 70º aniversario, el único objetivo es volver a lo más alto del podio en la carrera de resistencia más importante del mundo.

Tags: Yamaha, 8 Horas Suzuka, Jack Miller, R1.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.