NOTICIAS

Maverick Viñales dijo "no" a 17 millones de euros... y a Ducati: "Error total"

Publicado el 02/07/2025 en Mundial de Motociclismo

4334

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Hay pilotos cuya carrera se define por sus victorias, otros por su carisma, y luego está Maverick Viñales. El piloto de Roses es un caso de estudio en sí mismo: un talento generacional, de una velocidad pura casi inigualable, pero cuya trayectoria ha estado marcada por decisiones viscerales, cambios de rumbo inesperados y una constante búsqueda de ese "algo" que le permita, de una vez por todas, ensamblar todas las piezas de su inmenso potencial.

Ahora, en una de las entrevistas más sinceras y reveladoras que se le recuerdan, concedida al Diario AS, el propio Maverick ha puesto cifras y nombres a los que considera los mayores errores de su carrera deportiva. En un ejercicio de honestidad brutal, Viñales ha desvelado dos decisiones que no solo cambiaron el rumbo de su carrera, sino que también tuvieron un impacto económico millonario.

La primera, y quizás la más dolorosa para él, fue la oportunidad de oro que dejó escapar para fichar por el equipo oficial de Ducati en 2018. Una decisión que, vista con la perspectiva del tiempo y el aplastante dominio actual de la marca de Borgo Panigale, él mismo califica sin tapujos.

"Sí, y eso es de lo que más me arrepiento realmente en mi carrera deportiva", confiesa Viñales al ser preguntado sobre si pudo ir a Ducati. "En 2018 tuve la oferta para estar en el equipo oficial Ducati en 2019 y 2020, como compañero de Dovizioso". En aquel momento, la Desmosedici ya era una moto ganadora, la única capaz de plantar cara de forma consistente a la Honda de Marc Márquez.

La oferta era para ser el compañero de un Andrea Dovizioso que venía de ser subcampeón del mundo. Era, sin duda, un billete para un tren de alta velocidad directo a la lucha por el título.

Entonces, ¿por qué dijo que no? La respuesta del propio Maverick es tan reveladora como dolorosa. "Me convencieron. Yo estaba convencidísimo de ir a Ducati, pero el grupo con el que trabajaba me convenció de seguir en Yamaha y probar a ganar ahí", explica.

Su veredicto sobre aquella decisión es lapidario, una sentencia que repite para enfatizar la magnitud del error: "Claro, error total. Error total". Unas palabras que resuenan con la fuerza de lo que pudo haber sido y no fue.

2323

Pero el arrepentimiento de Viñales no se limita a las oportunidades perdidas en los despachos. También ha hecho autocrítica sobre una de las decisiones más sonadas y polémicas de su carrera: su abrupta salida del equipo oficial de Yamaha a mitad de la temporada 2021. Una ruptura traumática que, según ha desvelado ahora, tuvo un coste económico estratosférico.

"Claro que lo he calculado y te lo diría. No tengo que esconderlo", afirma al ser preguntado por el dinero que dejó de ganar. "De Yamaha me fui en el 21 y tenía contrato para el 21 y el 22. Al irme de Yamaha renuncié, si sumo todo, a 17 millones o por ahí con en esos dos años. Ocho y ocho más Monster y más cosas que tenía. Renuncié a mucho". Una cifra mareante que pone en perspectiva el nivel de descontento y la situación límite que debió vivir el piloto para renunciar a un contrato de tal magnitud.

Con la madurez que dan los años y las cicatrices, tanto físicas como emocionales, el Maverick de hoy mira a aquel episodio con otros ojos. Ya no hay solo rabia, sino también un atisbo de reflexión sobre si las cosas se podrían haber gestionado de otra manera. "Ahora, si tirase hacia atrás, me hubiera gustado haber hecho las cosas diferentes", admite.

Leer tambiénComunicado de Álvaro Bautista contra el reglamento técnico del Mundial de Superbikes

"Tengo la sensación de que, con la experiencia que tengo ahora y por cómo he madurado, quizá lo podría haber rematado con Yamaha. Es muy difícil saberlo". Una confesión que muestra a un piloto más introspectivo, consciente de que su propia evolución personal podría haber cambiado el desenlace de aquella historia.

Tags: Maverick Viñales, MotoGP, Ducati, Yamaha.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.