![]() @todocircuitoweb |
La espera ha terminado para los interesados en la nueva era de las roadster de BMW. La firma bávara ha anunciado oficialmente el precio y la fecha de lanzamiento en España de su esperada BMW R 1300 R, la moto que reinventa por completo su icónico concepto de naked con motor bóxer.
Tras su presentación hace unos meses, que generó una enorme expectación por su ruptura con el diseño y la tecnología tradicionales de la marca, la confirmación de su precio era el último detalle que faltaba por conocer para situarla en el competitivo mercado de las maxinaked.
La nueva R 1300 R no es una simple actualización, sino una moto concebida desde cero con el objetivo de ofrecer un dinamismo y una carga tecnológica sin precedentes en la saga. El corazón de esta revolución es el nuevo motor bóxer de 1300 cc, que ahora entrega 145 CV a 7.750 rpm y un par motor de 149 Nm a 6.500 rpm, convirtiéndose en el bóxer de producción más potente de la historia de BMW.
Pero el cambio más significativo y comentado se encuentra en la parte ciclo. BMW ha decidido prescindir de su tradicional sistema de suspensión delantera Telelever en favor de una nueva horquilla telescópica invertida, buscando un tacto más directo y deportivo.
Esta horquilla se ancla a un chasis de nueva factura, compuesto por un bastidor principal de chapa de acero y un subchasis de aluminio atornillado. En la parte trasera, una versión optimizada del sistema EVO Paralever II y unas llantas 1,4 kg más ligeras completan un conjunto diseñado para maximizar la agilidad y la precisión.
El diseño de la R 1300 R rompe con la estética clásica de sus predecesoras. Ahora luce un aspecto mucho más agresivo, compacto y atlético, con un nuevo faro Full LED de diseño octogonal como principal seña de identidad. Sin embargo, es en el apartado tecnológico donde el salto es más evidente. De serie, la moto ya incluye tres modos de conducción y control del par de arrastre del motor (MSR).
El catálogo de opcionales es donde la R 1300 R se convierte en un verdadero escaparate tecnológico. Destaca el nuevo Ajuste Dinámico de la Suspensión (DSA), un sistema que no solo regula la amortiguación en tiempo real, sino que también ajusta automáticamente la dureza del muelle. A esto se suma el revolucionario Asistente de Cambio Automatizado (ASA), que permite un funcionamiento totalmente automático del embrague y del cambio. Para los más viajeros, el Asistente de Conducción con Control de Crucero Activo (ACC) y Alerta de Colisión Frontal (FCW) promete un plus de seguridad y confort.
Con un precio de partida de 17.300 euros, la BMW R 1300 R se sitúa en un segmento muy competido. Se posiciona por encima de opciones como la Honda CB1000 Hornet (desde 11.190 €) o la Suzuki GSX-S1000 (15.169 €), y en un escalón cercano al de la Aprilia Tuono V4 (19.049 €). Las hypernaked más radicales del mercado, como la KTM 1390 Super Duke R (22.699 €) o la Ducati Streetfighter V4 (desde 27.790 €), juegan en otra liga de precio y concepto.
A pesar de su marcado carácter deportivo, la nueva R 1300 R no renuncia a la polivalencia que siempre ha caracterizado a la saga. Prueba de ello es su nuevo y sofisticado sistema de equipaje, con maletas electrificadas, y una amplia gama de asientos para optimizar el confort en largos viajes.
Leer también: Jorge Martín te cuela en su test privado con la RSV4: "Si todo va bien, nos vemos en Brno"
El nuevo modelo estará disponible en la red de concesionarios oficiales a partir del 5 de julio de 2025, con un precio de partida que se ha fijado en los 17.300 euros. Esta cifra supone un incremento de 1.000 euros respecto a la generación anterior, un aumento que BMW justifica con el profundo salto evolutivo que representa esta motocicleta.