![]() @todocircuitoweb |
La temporada de MotoGP se acerca a su ecuador y, más allá de la lucha por las victorias, las estadísticas de caídas dibujan un mapa preciso de los riesgos, las dificultades y las estrategias de cada piloto y equipo. Tras diez Grandes Premios disputados, un nombre destaca por encima del resto en este apartado: el del piloto oficial de Honda, Joan Mir, quien con 13 caídas encabeza la lista de incidentes del campeonato.
Los números del mallorquín no parecen ser un hecho aislado, sino más bien el síntoma de la lucha constante por encontrar el rendimiento en un prototipo, la Honda RC213V, que se muestra extremadamente crítico en el límite. Esta teoría se ve reforzada por la posición de su compañero de marca, Johann Zarco (LCR Honda), quien también figura en los puestos altos de la tabla con 11 incidentes.
La situación en el garaje del Honda Castrol Team la contrasta su compañero Luca Marini, quien no ha registrado ninguna caída, si bien su temporada se ha visto interrumpida por una lesión entrenando en Suzuka con la CBR 1000 RR-R de resistencia.
La otra cara de la moneda la protagonizan pilotos que han sabido cambiar su enfoque. El caso más notable es el de Marc Márquez. Coronado como el "rey de las caídas" en temporadas anteriores, su adaptación a la Ducati le ha permitido gestionar mucho mejor el riesgo, registrando hasta ahora 7 incidentes, una cifra que lo sitúa en la zona media de la tabla. A su lado, con el mismo número de percances, se encuentra Pedro Acosta, quien parece tener cada vez más controlada su KTM.
En la marca austriaca, sin embargo, es Brad Binder quien vive una temporada complicada. El sudafricano acumula ya una docena de caídas (12) en su intento por llevar la RC16 al frente. Por su parte, Álex Márquez, a pesar de su excelente segunda posición en la clasificación general del mundial, sigue siendo un habitual en la grava, igualando con 11 caídas a Zarco.
Pero si hay un equipo que demuestra una gestión del riesgo casi perfecta, ese es Ducati. El bicampeón, Pecco Bagnaia, se mantiene tercero en el mundial con solo 6 caídas en su haber. Sin embargo, la cifra más asombrosa es la de Fabio Di Giannantonio. El piloto del equipo de Valentino Rossi es quinto en el campeonato y apenas ha sufrido una única caída en lo que va de año, una proeza de consistencia en la categoría reina.
La estadística llega tras un Gran Premio de los Países Bajos especialmente accidentado con 64 caídas en total.
Leer también: Honda abre la puerta a una Fireblade V4
Así está el ranking de caídas en MotoGP tras la disputa de los diez primeros GGPP de la temporada:
Joan Mir: 13 caídas
Brad Binder: 12 caídas
Álex Márquez, Johann Zarco: 11 caídas
Franco Morbidelli, Jack Miller: 10 caídas
Ai Ogura: 9 caídas
Pedro Acosta, Fermín Aldeguer, Marc Márquez, Fabio Quartararo, Marco Bezzecchi: 7 caídas
Pecco Bagnaia, Raúl Fernández: 6 caídas
Enea Bastianini, Somkiat Chantra: 5 caídas
Maverick Viñales, Alex Rins: 3 caídas
Miguel Oliveira: 2 caídas
Fabio Di Giannantonio: 1 caída