NOTICIAS

Honda abre la puerta a una Fireblade V4

Publicado el 03/07/2025 en Novedades

443

TCBruno Sánchez
@todocircuitoweb

El inconfundible rugido del motor de cuatro cilindros en línea que ha definido a la Honda Fireblade durante décadas podría tener los días contados; y es que un alto cargo de Honda Racing Corporation ha reconocido por primera vez que la compañía no descarta adoptar una configuración V4 para su legendaria deportiva si las demandas del mercado cambian.

La insinuación proviene nada menos que de Yuzuru Ishikawa, Ingeniero Jefe Ejecutivo de HRC y una figura clave en el desarrollo de algunas de las motocicletas más emblemáticas de la marca, desde la revolucionaria RC211V de MotoGP hasta la actual CBR1000RR-R Fireblade.

Históricamente, la Fireblade ha priorizado el equilibrio para el uso en carretera. "Para la Fireblade, hasta 2019, habíamos siempre dado como prioridad el uso en carretera", explica Ishikawa en una charla con GPone.com. Sin embargo, el lanzamiento del modelo 'Triple R' marcó un punto de inflexión. "Desde 2020 hemos pensado en la pista y, de hecho, la denominación ha pasado de RR a RR-R", confirma el ingeniero.

Esta nueva filosofía, centrada en el rendimiento en circuito para competir en campeonatos como el Mundial de Superbike, es la que abre nuevas posibilidades. Hasta ahora, Honda ha defendido el motor de cuatro cilindros en línea por sus ventajas intrínsecas. "El objetivo desde que nació ha sido la ligereza y la manejabilidad y para esto es mejor el 4 en línea que el V4", afirma Ishikawa.

No obstante, ante un panorama donde la competencia aprieta con propulsores V4 de altísimas prestaciones, Honda se muestra pragmática. El ingeniero japonés deja una frase que resuena como un aviso para la competencia: "Cuando cambien los requisitos del mercado, si se requiere más potencia y prestaciones, obviamente deberíamos considerar el V4".

233232

La visión de futuro de Honda no se detiene en la configuración del motor. Ishikawa también exploró la posibilidad de crear motocicletas aún más especializadas, destinadas exclusivamente a los circuitos, una categoría en la que algunos de sus rivales ya han incursionado.

Aunque subraya que el alma de la Fireblade está ligada a su condición de moto de calle, no cierra ninguna puerta. "Como Fireblade, pensamos que el concepto de moto de calle es esencial para la categoría Superbike, pero podría haber una posibilidad en el futuro de modelos solo para pista, una moto exclusivamente de carreras", declara.

Esta estrategia buscaría satisfacer a los puristas de la velocidad. "El desafío de Honda es construir modelos emocionantes, con la posibilidad de ser usado también en pista, por este motivo quizá en el futuro nos inclinaremos más hacia la deportividad", añade.

Leer también: La MV Agusta MotoGP de Enrico Balsamo es sublime... y quizás una realidad para 2027

Eso sí, Ishikawa matiza que esta búsqueda de rendimiento no implicará lanzar una MotoGP con matrícula. El desarrollo seguirá su propio camino, manteniendo la identidad de la marca. "Honda continuará desarrollando motores de altas prestaciones para uso tanto en carretera como en pista, pero no nos concentraremos en motores de estilo MotoGP para los modelos de producción. No creo que esta sea la dirección para Honda", concluye.

Tags: Honda, Fireblade, V4.


DEJA UN COMENTARIO
DonAlex 03 de Julio de 2025 a las 19:35

Si es mas ligero pero no es mas manejable por el orden de encendido ni por las inercias. Un moto en V, tiene dos pistones mirando hacia atrás, lo cual evita subviraje en la entrada en curva. Por eso se invento el contrarrotante, para compensar parte de esas inercias que tiene un motor con todos los pistones tirando "hacia adelante". Pero a un motor en V también lo puedes hacer contrarrotante, como en la Panigale. Lo del orden de encendido influye mas de lo que se piensa. El PAR resultante a la rueda trasera de un 4 en línea ocurre en 4 fases. Tanto es así, que Yamaha invento el CrossPlane porque Rossi se quejaba, al cambiar el V5 de Honda por el 4 en línea de Yamaha de que no tenia tacto al acelerar. Con esa solución, Yamaha consiguió un PAR resultante a la rueda prácticamente plano recuperando el tacto al acelerar imposible de igualar por un 4 en linea convencional.

DonAlex 03 de Julio de 2025 a las 19:37

Por cierto, el contrarrotante lo invento un ingeniero japones de Kawasaki para la temporada de MotoGP que al final no realizaron. Lo ficho Yamaha para incluir ese adelanto en sus motores, ya que fue otra queja de Rossi: el 4 en linea tiraba mucho hacia delante

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.