NOTICIAS

Comunicado de Álvaro Bautista contra el reglamento técnico del Mundial de Superbikes

Publicado el 02/07/2025 en Mundial de SBK

3443

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Álvaro Bautista ha alzado la voz contra la normativa que establece un peso mínimo para el moto en el Mundial de Superbikes, una medida que, a su juicio, le ha perjudicado gravemente desde que se implementó tras su segundo título consecutivo en 2023.

El piloto talaverano ha emitido un comunicado a través de sus redes sociales en el que afirma que “no hablo solo como piloto, sino como persona”, y denuncia que ha sido “penalizado… no por mi rendimiento, ni por mi entrega, sino por mi cuerpo. Por su peso”. La norma obliga a que un piloto de Superbikes pese un mínimo de 80 kilos con toda la equipación puesta, lo que ha llevado a Bautista a lastrar su Ducati con hasta seis kilos adicionales, algo que ha afectado notablemente su rendimiento en pista.

A pesar de que mantiene una buena regularidad, los resultados no han sido los mismos desde la aplicación de la norma. Bautista reconoce que durante mucho tiempo trató de adaptarse en silencio, sin incomodar, intentando convencerse de que era “parte del juego”. Pero añade que, cuando las dimensiones físicas se convierten en una “desventaja estructural”, ya no se trata de un asunto técnico, sino de “una forma de discriminación”.

Señala que ha sentido cómo se le cuestiona más que a otros pilotos, y cómo se le exige justificar su presencia en pista constantemente. “No porque no pueda estar adelante o rendir al máximo, sino porque mi cuerpo no se ajusta a un estándar físico que, aunque no está escrito, todos conocemos, dice. Para él, el problema no está en reconocer que el peso influye en el rendimiento, sino en que el sistema “no contempla las diferencias naturales entre los cuerpos”.

A pesar de los cambios técnicos en Ducati, Bautista admite que esta normativa le ha dificultado la adaptación, hasta el punto de afectar su confianza en pista. Por eso ha decidido hablar públicamente, no —según sus palabras— para victimizarse, ni para generar división, sino para evitar que otros pilotos, presentes o futuros, tengan que enfrentarse al mismo obstáculo. “Que sientan que su cuerpo es una barrera más difícil que cualquier curva”.

Bautista hace un llamado a repensar los criterios técnicos, los reglamentos y también la cultura del campeonato.Un piloto no se define solo por los kilos que marca la balanza. Se define por su inteligencia en pista, su instinto, su valentía y su conexión con la moto”. Finaliza su mensaje agradeciendo a quienes le escuchen, y dejando claro que no busca aplausos, sino conciencia. “Y con suerte, un cambio que haga este deporte más justo para todos”.

434343

A continuación, reproducimos de forma íntegra las palabras del bicampeón de Superbikes:

"Hoy quiero escribiros algo que no es fácil para mí, pero que creo que es absolutamente necesario. Hoy no hablo solo como piloto, sino como persona. Como alguien que ha dedicado su vida a este deporte, que ha entrenado cada día con compromiso, disciplina y amor por la moto. Pero también como alguien que ha sentido en carne propia lo que es ser juzgado y, de cierta forma, penalizado… no por su rendimiento, ni por su entrega, sino por su cuerpo. Por su peso.

Durante mucho tiempo me mantuve en silencio. Traté de adaptarme, de no incomodar, de convencerme de que esto era parte del juego. Pero la verdad es que cuando tus dimensiones físicas se convierten en una desventaja estructural —algo que no refleja tu capacidad como piloto—, eso deja de ser un tema técnico y se convierte en una forma de discriminación.

He sentido cómo se me cuestiona más, cómo se me exige justificar mi lugar una y otra vez. No porque no pueda estar adelante o rendir al máximo, sino porque mi cuerpo no se ajusta a un estándar físico que, aunque no está escrito, todos conocemos.

Entiendo que el peso es un factor técnico en el rendimiento de una moto. Lo acepto. Pero cuando el sistema no contempla las diferencias naturales entre los cuerpos, deja de ser justo y comienza a excluir. Por eso estoy hablando hoy. No para victimizarme. No para generar división. Hablo porque no quiero que otros pilotos —presentes o futuros— tengan que atravesar lo mismo que yo. Que sientan que su cuerpo es una barrera más difícil que cualquier curva.

Leer también: Superbikes es una opción para Aron Canet

Mi intención con este mensaje es abrir una conversación necesaria. Pedir que repensemos los criterios técnicos, los reglamentos, y sobre todo, la cultura del motociclismo. Un piloto no se define solo por los kilos que marca la balanza. Se define por su inteligencia en pista, su instinto, su valentía, y su conexión con la moto. Gracias por escucharme. No busco aplausos. Solo conciencia. Y con suerte, un cambio que haga de este deporte más justo para todos".

Tags: Álvaro Bautista, Superbikes, peso, WorldSBK.


DEJA UN COMENTARIO
Aficionado 02 de Julio de 2025 a las 12:09

Y tiene toda la razón.

Mr Popo 02 de Julio de 2025 a las 13:52

El tiempo pone a cada uno en su sitio. ¿Dónde está Redding? En el sitio que le corresponde como piloto del montón. Y Rea? En el sitio que le corresponde como piloto que ya no está al nivel de los últimos años. Y Toprak? Pues con su 1,72 y casi 70kg, peleando por el mundial, porque es un piloto top. El único piloto que está donde no toca, es Bautista...que es al único al que afecta está medida absurda.

Pelos león 02 de Julio de 2025 a las 14:51

Tomaron la decisión de imponer una absurda norma ,por contentar a algunos perjudicando gravemente a un sólo piloto , sin tener en cuenta que el peso está directamente relacionado con la fuerza del piloto , ahora para que sea justo limitamos la fuerza de los pilotos más grandes? Como? Multiplicamos la fuerza de Álvaro? Como? Sería más justo limitar la velocidad máxima de la moto de álvaro ,si crees que tiene ventaja por pesar poco, pero no añadas pero a la moto ya de por si pesada para un piloto tan menudo .

toniroller 02 de Julio de 2025 a las 23:11

Ya que Dorna se ha metido en limitar flujos de combustible, por qué en lugar de lastrar una moto no le ajustan la curva de potencia a su ducati en función de la potencia/peso del conjunto? todos en la parrilla con la misma relación peso/potencia (ajustada a la curva de potencia/par de cada moto) y nos olvidamos de lastres.

PISTOLO 02 de Julio de 2025 a las 23:35

Que coja musculo. En dos años con lo seco q esta podia haber cojio 6 kg perfectamente limpios.

Piroldo 03 de Julio de 2025 a las 02:42

Norma basura y estúpida que privó a Bautista de su mejor versión en pista y de darnos buenas batallas con el turco y otros pilotos, carreras dignas de disfrutar.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.