NOTICIAS

Esta es la primera deportiva china con cambio automatizado, monobrazo y alerones a lo MotoGP

Publicado el 22/05/2025 en Novedades

/QJMOTORSRK500

TCJavier Ortega
@todocircuitoweb

QJMotor ha presentado oficialmente la SRK 500 RA, un modelo que marca un antes y un después en la industria de la moto deportiva de media cilindrada. Se trata de la primera motocicleta china que combina un diseño de corte deportivo con una transmisión automatizada (AMT), basculante monobrazo y un paquete aerodinámico inspirado en MotoGP.

Este nuevo modelo, pensado para el carnet A2, nace como versión internacional de la QJMotor 450 AMT presentada para el mercado chino. Bajo la carrocería completamente carenada se esconde una tecnología poco habitual en esta categoría, destacando por la ausencia total de mandos en los pies: ni pedal de freno ni de cambio. El funcionamiento de la caja de cambios y el embrague es completamente automatizado, aunque también permite el uso manual mediante pulsadores ubicados en el puño izquierdo del manillar.

La transmisión AMT (Automated Manual Transmission), desarrollada por QJMotor y vista por primera vez en patentes de 2023, permite alternar entre una conducción completamente automática o semiautomática. Esta solución ya ha sido aplicada por otras marcas como KTM, Yamaha o BMW, pero nunca antes había llegado desde una marca china con esta ambición tecnológica.

El motor de la SRK 500 RA es un bicilíndrico en línea de 449 cc, refrigerado por agua, con doble árbol de levas en cabeza y ocho válvulas. Entrega una potencia máxima de 53 CV (39 kW) a 9.500 rpm y un par de 43 Nm a 8.000 rpm. En caso de llegar al mercado europeo, se espera que la potencia se adapte al límite de 47 CV (35 kW) para cumplir con la normativa del permiso A2.

QJMOTORSRK500QJMOTORSRK500

En cuanto a la parte ciclo, destaca la presencia de un basculante monobrazo de aluminio —algo extremadamente raro en su segmento—, acompañado de un chasis de tipo puente, probablemente en acero, con una suspensión trasera de monoamortiguador central y una horquilla invertida delantera firmada por Marzocchi.

El sistema de frenado corre a cargo de Nissin y está totalmente gestionado por las manos del piloto, lo que obliga a una adaptación para quienes vienen de motos con freno trasero en el pie. Por supuesto, todo el sistema está respaldado por ABS.

El diseño aerodinámico también llama la atención, con la inclusión de alerones laterales similares a los utilizados en los prototipos de MotoGP. Esto no solo refuerza su estética agresiva, sino que también proporciona mejoras en la estabilidad a alta velocidad.

QJMOTORSRK500QJMOTORSRK500

La SRK 500 RA se asienta sobre ruedas de 17 pulgadas con medidas contenidas (110/70 delante y 150/60 detrás) y ofrece una altura de asiento accesible de 785 mm. El peso declarado por el fabricante es de 175 kilos en orden de marcha, con el depósito de 14,5 litros lleno, lo que la sitúa en el mínimo legal para las motos de 47 CV en la categoría A2 en Europa.

En China, este modelo se comercializa actualmente por 26.699 yuanes, aproximadamente 3.300 euros al cambio. Aunque aún no se ha confirmado su fecha de llegada al mercado europeo ni el precio definitivo, se sabe que la homologación Euro 5+ ya está en proceso o finalizada, según fuentes del fabricante. 

Existe también la posibilidad de que esta plataforma tecnológica se adapte a futuros modelos bajo el sello de Benelli, marca que también forma parte del conglomerado Geely, al igual que QJMotor.

Leer también: 500 millones de Honda fabricadas

QJMOTORSRK500QJMOTORSRK500

Tags: deportiva, china, QJMOTOR, SRK 500 RA.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.