NOTICIAS

Así es la XZR900 Thunderbolt: una Yamaha XSR900 convertida en una deportiva de los 90

Publicado el 20/05/2025 en Novedades

/YamahaThunderbolt-2_

TCJavier Ortega
@todocircuitoweb

Si alguna vez soñaste con tener una deportiva noventera, de esas que parecían salidas directamente de una batalla entre Kevin Schwantz y Wayne Rainey, pero con las tripas y el empuje de una moto moderna, estás de enhorabuena. Haxch Moto ha presentado su última creación: la XZR900 Thunderbolt, una reinterpretación muy bestia (y con mucho amor al detalle) de la Yamaha XSR900 de 2022.

Este engendro gloriosamente noventero no es solo un ejercicio de nostalgia, sino una moto que mezcla músculo moderno con estética de otra era. Bajo esa carrocería que parece sacada del paddock del BSB de 1995, late el corazón tricilíndrico de la XSR900, pero con esteroides.

La carrocería, por cierto, no es cualquier cosa: ha sido moldeada completamente a mano, en aluminio, utilizando técnicas tradicionales de metalurgia. Nada de moldes de plástico ni paneles prefabricados. Aquí hablamos de trabajo artesanal de verdad, del que suena a martillo golpeando chapa. El carenado, el depósito y la cola han sido diseñados y esculpidos íntegramente en las instalaciones de Haxch, y sí, cada curva grita "¡años 90!" con orgullo.

La idea era canalizar el alma de la era de las carreras noventeras, pero entregarlo con rendimiento moderno y calidad de fábrica”, explica Marc Bell, fundador de Haxch Moto. Y vaya si lo ha conseguido.

La decoración también es digna de un póster de dormitorio de hace treinta años: una pintura salvaje, chillona y desenfadada que rinde homenaje a los esquemas de color más míticos de Yamaha. Nada de gris mate ni negro sigiloso aquí. Esta moto grita por atención, y lo hace a todo pulmón.

/YamahaThunderbolt-2_

/YamahaThunderbolt-2_

Pero ojo, que esto no es solo fachada. La parte ciclo ha recibido una dosis seria de mejoras. Para empezar, el tren trasero se ha levantado 40 mm gracias a un sistema de bieletas mecanizadas en aluminio, lo que modifica el ángulo de dirección y reduce el avance para un comportamiento más ágil. Las suspensiones, firmadas por Maxton, están pensadas para dar guerra en circuito, y las llantas forjadas Dymag ayudan a reducir el peso no suspendido.

¿Y los frenos? Pues HEL Performance se ha encargado de que esta bestia se detenga como Dios manda. Además, el motor tricilíndrico CP3 de 119 cv no se ha quedado fuera de la fiesta: ha pasado por las manos de Seton Tuning, donde le han metido un nuevo mapa de inyección y una buena sesión de banco de potencia. Resultado: más par, más estirada arriba y un gas más directo. En otras palabras, más diversión y más carácter.

Y aquí viene lo mejor: no se trata de una pieza única para lucir en Instagram. Haxch Moto va a producir la XZR900 Thunderbolt en una serie limitada. Cada unidad será hecha bajo pedido, según los caprichos del comprador. Además, ya están trabajando en una versión homologada para calle que incluirá faro, intermitentes discretos y un colín legalmente presentable.

/YamahaThunderbolt-2_4334

Y en el futuro las nuevas unidades vendrán con piezas en fibra de carbono, utilizando moldes que han sacado directamente de los paneles originales de aluminio. Más ligeras, igual de espectaculares.

Leer también: Excelentes noticias para KTM

¿El precio? No lo han soltado públicamente, pero si estás pensando en encargar una, ya puedes contactarles directamente o seguir su cuenta en Instagram (@haxchmoto) para ver cómo va el proyecto. 

Tags: Yamaha XSR900, Yamaha, Thunderbolt.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.