NOTICIAS

Radar 4D para evitar accidentes, lo último de Piaggio, Aprilia y Moto Guzzi

Publicado el 11/04/2025 en Actualidad del sector

23223

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El grupo Piaggio, que engloba a marcas Aprilia, Moto Guzzi y, por supuesto, su gama de scooters, ha dado un paso firme hacia el futuro de la seguridad sobre dos ruedas con el lanzamiento de su nuevo sistema RAS, una tecnología de prevención de colisiones basada en radar 4D desarrollada por Piaggio Fast Forward (PFF), la división tecnológica del grupo con sede en Boston.

El invento responde al nombre de Rider Assistance Solution; se trata del primer sistema de prevención de colisiones basado en radar 4D en la industria de la moto.  Jean-Claude Coutant, director técnico de PFF, lo explica con claridad: “El sensor delantero predice colisiones con vehículos en tu trayectoria, mientras que el sensor trasero lo hace al cambiar de carril o si hay un vehículo en tu ángulo muerto o en un carril adyacente”.

RAS no se limita a detectar que hay algo delante o detrás. Usa sensores de radar integrados capaces de medir distancia, altura y movimiento de objetos en tiempo real, lo que les permite analizar si algo es una amenaza o simplemente está tomando el sol al borde de la carretera. Podemos identificar si un objeto está estático o en movimiento. Gracias a nuestro algoritmo, predecimos colisiones y monitorizamos el peligro en tiempo real”, añadió Coutant.

Este sistema ya debutó tímidamente en el Piaggio MP3, aunque solo con un radar trasero. Pero su presentación a lo grande ha sido en la Moto Guzzi Stelvio, donde sí luce todo el arsenal: monitor de ángulo muerto, asistente de cambio de carril, advertencias de colisión frontal y control de crucero adaptativo.

Todo bien integrado y avisando al piloto mediante alertas en el cuadro de instrumentos y los espejos retrovisores, sin tomar el control de la moto en ningún momento. Al menos por ahora.

323232

Y es que aunque RAS solo informa y no actúa, en PFF ya están explorando opciones de intervención directa, como el frenado automático de emergencia, al estilo de lo que han hecho Bosch y KTM con la nueva 1390 Super Adventure S Evo.

La cobertura actual del radar delantero alcanza los 150 metros, mientras que el trasero cubre hasta 30 metros. Suficiente para reaccionar a tiempo a lo que pase en una autopista. Además, al no depender de cámaras, el sistema funciona igual de bien con lluvia, niebla o cuando cae la noche.

Mirando un poco más allá, desde Piaggio aseguran que para finales de 2026 podrían incorporar nuevas funciones como predicción de colisión trasera en parado o sensores de marcha atrás. Casi como un coche, pero en formato de dos ruedas y con estilo italiano.

Leer también: Esto es lo más cercano a una Triumph MotoGP que te puedes comprar, y está en venta

Por ahora, no hay detalles oficiales sobre qué otras motos recibirán este sistema, aunque la Moto Guzzi V100 y la gama Tuono de Aprilia parecen candidatas claras. 

Tags: Piaggio, Aprilia, Moto Guzzi, radar, 4d.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.