![]() @todocircuitoweb |
Ni las nubes cargadas de agua ni los altibajos del calendario han podido frenar el buen pulso del mercado de la moto y los vehículos ligeros, que cerró marzo de 2025 con una subida del +7,6% respecto al mismo mes del año anterior según datos de ANESDOR. En total, se matricularon 19.820 unidades en un mes que, además, contó con dos días hábiles más que en 2024, cuando la Semana Santa cayó en marzo. Si se mira la cifra diaria, también hay subida: un +2,7% más de motos al día rodando por nuestras calles.
Eso sí, el trimestre no termina igual de optimista. Entre enero y marzo, el acumulado total se queda con una ligera caída del -0,2%, con 50.280 vehículos matriculados. Pero si marzo marca tendencia, abril podría traer mejores noticias.
Donde sí ha sonado la campana es en el mercado de motocicletas, que cerró marzo con 17.677 unidades matriculadas, lo que supone un incremento del +9,3%. Y si se afina más el dato, se ve que tanto los scooters como las motos de carretera tiran del carro. Los primeros suben un +10,1% con 9.057 unidades, mientras que las segundas se disparan un +12,3% con 8.264 unidades.
No todo el monte es orégano. Las motos de campo no han tenido su mes: solo 343 unidades matriculadas, lo que supone una caída del -41,3%.
En el otro lado de la balanza están los ciclomotores, que siguen perdiendo fuelle. En marzo cayeron un -14,1% con 712 unidades y, lo que es peor, todos los canales de distribución cerraron en negativo. En el acumulado trimestral, los ciclomotores suman 2.495 unidades, lo que representa una caída del -4,1%.
Yamaha NMAX 125, la moto más vendida en España
Tampoco fue un buen mes para la moto eléctrica, que cerró marzo con una bajada del -11,9% y un total de 467 unidades. Dentro de este segmento, las motocicletas eléctricas fueron la excepción que confirma la regla: crecieron un +121,9%, aunque su volumen sigue siendo bajo (71 unidades). Por su parte, los scooters eléctricos cayeron un -12,1% (268 unidades) y los ciclomotores eléctricos un -33,7% (128 unidades).
En el análisis por marcas, Honda conservó su ya habitual liderato en España con 4.078 matriculaciones, alcanzando una cuota de mercado del 23% y logrando un 4% más de ventas respecto al año anterior. Es decir, de cada 10 motos que se venden en España, dos llevan el logotipo de Honda.
Yamaha, que lleva meses abonada a la segunda posición del ranking, vendió en marzo un total de 2.591 motocicletas en nuestro país, prácticamente el mismo número que el año pasado, seguida de la firma china Zontes que, con 1.758 matriculaciones en marzo, entró de lleno en el podio de marcas más vendidas, presumiendo de un crecimiento del 240% respecto a marzo de 2024.
Zontes 368 G
VOGE 900 DSX
BMW Motorrad también saca pecho de sus buenos números, especialmente gracias al éxito de su R 1300 GS. En marzo, los alemanes matricularon 1.368 motocicletas, un +5,6%, y detrás encontramos a VOGE, otra firma china de gran calado en nuestro país. De un año a otro, VOGE ha mejorado en un 117% sus ventas, alcanzando las 1.178 matriculaciones.
Y no es la única marca llegada del lejano oriente que se hace un nombre en España. QJ Motor, otro gigante de las dos ruedas chino, ya se ha metido de lleno en el top 10 de ventas en nuestro país, y gracias a sus 451 matriculaciones del mes de marzo, presume de un crecimiento del 141%, contrastando con el descenso experimentado por KYMCO que, con un -34,2% de ventas y 775 matriculaciones, cae hasta la séptima posición, superada por Kawasaki (815 uds. +14,8%).
Este cuadro resume el comportamiento de las marcas durante marzo de 2025:
En cuanto a los modelos de moto más vendidos, la Yamaha NMAX 125 se llevó la medalla de oro en marzo con 961 matriculaciones, una subida del 40% respecto al año anterior, demostrando la buena acogida que sigue teniendo este scooter válido para el carnet de coche en España. Otro modelo del mismo segmento, el Honda PCX 125, se alzó con el segundo puesto, aglutinando 726 unidades vendidas.
La tercera plaza es para otro scooter, pero de mayor cilindrada y de corte adventure, el nuevo Zontes 368G; el maxi-scooter chino ha tenido una excelente acogida en nuestro país, y así lo confirman las 695 matriculaciones registradas en marzo. Curiosamente, su gran rival, la Honda ADV 350, acabó séptima en este ranking de modelos con 344 matriculaciones.
Otra moto ensamblada en China, la VOGE 900 DSX, luce con orgullo su cuarta posición en el ranking, y con 558 matriculaciones se convierte en la trail más vendida en España. Y ojo, porque otra moto del mismo segmento, la tricilíndrica Zontes 703 F, también se gana la confianza del público español con 303 matriculaciones en marzo, convirtiéndola en la novena moto más vendida en España, por delante de la R 1300 GS de BMW, décima (291 uds.).
Leer también: Sale a la luz el vídeo de Marc Márquez planificando su jugada antes de la salida de Austin
Esta lista resume los 10 modelos más vendidos en España en marzo de 2025: