NOTICIAS

Ducati sigue siendo milmillonaria a pesar de vender menos motos

Publicado el 18/03/2025 en Actualidad del sector

344343

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Ducati ha cerrado el año 2024 con cifras que demuestran la solidez de su posición en el sector de las dos ruedas, manteniendo su facturación por encima de los 1.000 millones de euros por tercer año consecutivo. A pesar de haber vendido menos motos en comparación con 2023, la marca italiana sigue apostando por la exclusividad y la rentabilidad en lugar del volumen de ventas.

Según los datos oficiales, Ducati ingresó 1.003 millones de euros en 2024, una ligera caída respecto a los 1.065 millones del año anterior. Sin embargo, el beneficio operativo (EBIT) alcanzó los 91 millones de euros, con una rentabilidad del 9,1%, cifra que, aunque inferior al 10,5% de 2023, sigue posicionando a la marca como una referencia en el mercado premium de motocicletas.

En cuanto a las ventas, Ducati entregó 54.495 motocicletas en todo el mundo durante 2024, frente a las 58.224 unidades del año anterior. A pesar del descenso, la compañía de Bolonia asegura que este resultado está alineado con su estrategia de mantener la exclusividad de sus modelos.

Claudio Domenicali, CEO de Ducati, ha valorado positivamente los resultados financieros de la compañía, destacando su estabilidad en un contexto de mercado complicado. “2024 cierra con un balance positivo que, a pesar de un entorno competitivo desafiante, confirma nuestra solidez y una rentabilidad de referencia en el mercado de las dos ruedas”, explicó.

El directivo también subrayó la importancia de la inversión en desarrollo e innovación. "Disfrutamos de una base financiera sólida que nos permite invertir de manera continua y significativa en investigación y desarrollo, innovación y competición, al tiempo que fortalecemos la exclusividad y el prestigio de nuestra gama de productos", afirmó Domenicali.

344343

Por su parte, Henning Jens, CFO de Ducati, reconoció que 2024 fue un año difícil debido a las condiciones del mercado, pero defendió la estrategia de priorizar la sostenibilidad a largo plazo sobre el aumento de las ventas. “Nos enfocamos en proteger la rentabilidad general, priorizando la sostenibilidad a largo plazo en lugar de solo aumentar el volumen de ventas”, explicó.

El ejecutivo también destacó que este enfoque permitió a Ducati cerrar el año con un margen de rentabilidad del 9,1% sobre las ventas y un beneficio operativo que refleja su capacidad de generar valor incluso en tiempos de incertidumbre.

De cara a 2025, Ducati apuesta fuerte con diez nuevos modelos. Entre las novedades destacan las XDiavel V4 y Multistrada V4, ambas con el motor V4 Granturismo, la Panigale V4 y Streetfighter V4, propulsadas por la última evolución del Desmosedici Stradale, y las Panigale V2, Streetfighter V2 y Multistrada V2, equipadas con el nuevo motor V2, el bicilíndrico más ligero jamás fabricado por Ducati.

Leer también: Ducati se opone a la última petición de Aprilia, y es una mala noticia para Jorge Martín

Además, una de las grandes apuestas de la marca italiana para este año es su debut en el mundo del motocross con su primera moto de esta categoría, que estará disponible a partir de junio de 2025 en sus concesionarios de todo el mundo.

Tags: Ducati, Mercado, Ventas.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.