NOTICIAS

Los nuevos airbags de la Guardia Civil están fallando: se activan en marcha y son peligrosos

Publicado el 19/02/2025 en Otras noticias

4343

TCJavier Ortega
@todocircuitoweb

Los chalecos airbag electrónicos entregados a los motoristas de la Guardia Civil están presentando fallos de activación, lo que supone un riesgo para la seguridad de los agentes. Según ha denunciado la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC), varios dispositivos se han inflado de manera inesperada mientras los agentes circulaban, sin motivo aparente.

La AEGC ha alertado de que estos fallos suponen un grave peligro para los guardias civiles que patrullan en moto, ya que una activación involuntaria puede afectar al control del vehículo y aumentar el riesgo de accidente. Afortunadamente, en los casos registrados hasta el momento, la pericia de los agentes y la baja velocidad han evitado incidentes mayores.

Desde la asociación recuerdan que los motoristas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil son los más expuestos a accidentes, con un alto índice de siniestralidad y fallecidos en acto de servicio. Por ello, critican que la llegada de estos chalecos se haya retrasado tanto y, ahora que por fin están en uso, se enfrenten a problemas de seguridad que podrían agravar la situación en lugar de mejorarla.

El fallo de estos chalecos no solo supone un problema de seguridad para los agentes, sino que también plantea dudas sobre la calidad del equipo entregado. Según la AEGC, los dispositivos deberían activarse únicamente en caso de accidente o riesgo grave, tal como se estableció en las condiciones del contrato de compra. Sin embargo, las activaciones espontáneas indican que algo no está funcionando correctamente.

“La fiabilidad y seguridad del equipo queda en entredicho”, señala la asociación, advirtiendo que una activación indebida en una situación más crítica podría provocar lesiones a los agentes, afectar al comportamiento de la motocicleta y poner en peligro a otros conductores.

2323

Además, en el contrato de licitación se especificaba un control de calidad sobre los chalecos y la obligación de proporcionar un equipo de sustitución en caso de fallo. Desde la AEGC se preguntan si la DGT cumplirá con esta cláusula o si los agentes tendrán que compartir equipos, comprometiendo aún más su seguridad.

El Ministerio del Interior presentó en octubre de 2024 estos nuevos chalecos airbag como una mejora clave en la seguridad de los motoristas de la Guardia Civil. La primera licitación, con un presupuesto de 2,5 millones de euros, permitió adquirir 4.661 unidades a un coste de 536 euros por chaleco. Posteriormente, se aprobó una segunda compra de 3.595 unidades adicionales para completar el equipamiento de toda la Agrupación de Tráfico.

Los chalecos fueron diseñados para activarse electrónicamente sin necesidad de cables, reduciendo su peso y adaptándose a la uniformidad de los agentes. Se suponía que su incorporación aumentaría la protección del tronco en caso de caída o impacto, pero ahora la AEGC teme que el remedio sea peor que la enfermedad.

Leer también: Estilo Diavel, tres cilindros y menos de 8.000 euros: Zontes ultima su 703 V

Desde la asociación exigen a la DGT que revise urgentemente todos los dispositivos, identifique las causas de los fallos y garantice que los chalecos sean realmente seguros. Hasta que se solucione el problema, los motoristas de la Guardia Civil seguirán patrullando con un elemento de seguridad que, en lugar de protegerles, podría poner en riesgo su vida.

Tags: guardia civil, airbag, AEGC.


DEJA UN COMENTARIO
DonAlex 19 de Febrero de 2025 a las 11:10

fabricante?

DonAlex 19 de Febrero de 2025 a las 11:28

Fabrica Española De Confecciones S.A., empezando por aqui, esto ya huele. 17 empleados Tienen 27 reseñas en Google con un 2,7 de media: por menos dejamos de llevar las motos a los talleres. Vuelve a oler. Cargo directivo: Blasloren SL sin empleados conocidos y poca informacion respecto a otras que se han visto y veremos. Directora MARIA PILAR BLASCO LORENZO, que dispone de 3 empresas en sevilla, incluidas farmacias y bienes inmuebles: huele aun mas. Empresa matriz: Textil Santanderina. Directora Sylvia Benet Serra, dedicada a los textiles de lana. Indudablemente esto ya huele a típico español y es difícil ver por donde cogerlo. Nada nuevo bajo el sol, la misma pestilencia de siempre. jojojoj es la hostia mirar la Fabrica Española de Confecciones en datoscif.es, donde puedes ver quienes componen las empresas. Bueno, pues esta empresa fabricante de los chalecos tiene mas vinculaciones que empleados. Es-pa-ña-da-pe-na. Por eso lo denuncia la agrupación de GC a la prensa: saben que los cauces naturales no sirven de nada al ser licitaciones envenenadas a empresarios envenenados. Desde el 85 llevan seguramente esquilmando el erario publico

racingdeibit 19 de Febrero de 2025 a las 11:35

Justo antes de leer el comentario de DonAlex estaba pensando que habria que tirar del hilo hasta encontrar al comisionista que se ha llenado los bolsillos a costa de la seguridad de las personas...

Mr Popo 19 de Febrero de 2025 a las 13:25

Huele a compra masiva de chalecos chinos, pero pagados a precio de marca reconocida. Margen brutal y sin haber movido un dedo. Me recuerda al caso de ciertos comisionistas de mascarillas en el far West madrileño.

franR6bcn 19 de Febrero de 2025 a las 13:44

Ministerio de interior socialista.... ¿que esperabais? son los mismos que compraron las pistolas Rámon, y la flota de coches eléctricos Alfa Romeo y motos eléctricas sin cargadores... Algún hermano o cuñao se lo están llevando calentito bajo mano... Como los tasers que vieron incrementado su precio mas de un 50% por arte de magia.

DonAlex 19 de Febrero de 2025 a las 15:05

El pobre franR6bcn piensa que esto es debido al partido político de turno. Espero que cuando llegue su partido político y haga lo mismo saque una conclusión de ello. Si ya ha salido y lo hizo, se lo perdonamos. Lo que no puede ser, es que cuando vuelva a pasar lo mismo con el partido político de su elección, es que no se saquen conclusiones. Lo comento, porque esta empresa gana licitaciones con el estado desde 1985, han pasado ambos signos políticos, en varias ocasiones. A mi, gracias supongo, a mi memoria y exigencia, no me tomaran mas el pelo. Por no decir que seguramente todos estos pollos que relate en mi comentario son del signo azul. Seria la hostia que todas estas empresas pantalla y tejidos industriales y aportaciones de millones de euros a empresas de menos de 20 empleados lo haga gente pobre, de voto pobre.

CruzR6 19 de Febrero de 2025 a las 18:07

536%u20AC, por ese dinero tienes el Alpinstar interior, de calidad reconocida. No tenga nada más que añadir a los otros comentarios. Pd. Yo tampoco olvido

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.