NOTICIAS

6.000 euros de multa a dos motoristas españoles por entrar donde no debían

Publicado el 30/11/2024 en Otras noticias

654654

TCJavier Ortega
@todocircuitoweb

Parece que no hay límites para algunos cuando se trata de buscar emociones fuertes, ni siquiera los carteles de "Prohibido el paso". Esto es lo que ocurrió en La Palma, donde dos motoristas fueron sorprendidos por la Guardia Civil y agentes medioambientales mientras se colaban con sus motos de enduro por el Parque Natural de Cumbre Vieja, un espacio protegido del municipio de Mazo. Ahora, además de enfrentarse a multas de hasta 6.000 euros, podrían verse en apuros legales más serios.

El incidente tuvo lugar durante un operativo del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), que se encontraba supervisando la actividad cinegética en la isla. Fue entonces cuando los agentes detectaron a los motoristas recorriendo pistas y senderos dentro de esta zona protegida, donde el rugido de un motor no es exactamente música para los oídos de la naturaleza.

Los infractores, dos vecinos de Breña Alta de 35 y 24 años, no solo infringieron las normativas medioambientales, sino que también acumularon una lista de irregularidades; cando los agentes detuvieron a los motoristas, no tardaron en descubrir que las motos no cumplían ni con los requisitos más básicos para circular. Ambas carecían del seguro obligatorio, y ninguna de las dos motos había pasado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

La lista de irregularidades no termina ahí. Uno de los motoristas no llevaba consigo la documentación reglamentaria de su vehículo. Lo más preocupante es que tampoco tenía el permiso de conducción necesario para manejar una moto de estas características. Este combo de infracciones llevó a la Guardia Civil a iniciar una investigación por un posible delito contra la seguridad vial.

seprona

Las consecuencias no son menores. El Código Penal contempla penas de prisión de entre tres y seis meses para este tipo de delitos, además de multas que pueden extenderse de doce a veinticuatro meses. En los casos más leves, la sanción puede sustituirse por trabajos en beneficio de la comunidad de entre 31 y 90 días, pero todo dependerá de cómo se desarrollen las diligencias judiciales. Lo que está claro es que este paseo improvisado va a salirles mucho más caro de lo que esperaban.

La cosa no termina aquí. Además de los problemas legales por circular sin papeles, los motoristas se enfrentan a sanciones derivadas de la legislación medioambiental. Según la Ley 43/2003 de Montes, las infracciones pueden alcanzar hasta 1.000 euros por cabeza. Sin embargo, la Ley 4/2017 del Suelo y Espacios Naturales Protegidos de Canarias eleva la apuesta, con multas que pueden llegar hasta los 6.000 euros.

Leer también: Por qué grabar las motos desde el vial se ha vuelto tan importante en MotoGP

El caso ha sido remitido al Juzgado de Instrucción de Guardia de Santa Cruz de La Palma, donde los motoristas tendrán que dar explicaciones. Aunque el incidente puede parecer un "pequeño desliz" para los infractores, las consecuencias son un recordatorio de que no todo vale cuando se trata de explorar con una moto, sobre todo en espacios protegidos.

Tags: multa, reserva natural, canarias, guardia civil, seprona.


DEJA UN COMENTARIO
toniroller 30 de Noviembre de 2024 a las 18:42

En cualquier pista forestal te pueden aplicar el código de circulación y seguridad vial?

Aficionado 30 de Noviembre de 2024 a las 20:26

Por supuesto.

locomoto46 30 de Noviembre de 2024 a las 20:28

Por desgracia si. Yo soy trialero y te toca esconderte todo el día...

carlodiga 30 de Noviembre de 2024 a las 22:17

Esta noticia no hay por dónde cogerla. Habla de los implicados como si fueran unos fujitivos al más estilo del salvaje oeste americano. Nada más lejos de la realidad, son dos ciudadanos que han salido en su escaso tiempo libre por sus propios medios a disfrutar de la naturaleza y del motor sin hacer daño a nada ni a nadie. Es vergonzoso que en este país la gente aplaude que cada vez se permita hacer menos cosas y disfrutar de la vida. Mucho ánimo a estos dos compañeros y espero que esta tragedia no les quite las ganas de seguir disfrutando.

MARDI 30 de Noviembre de 2024 a las 22:19

Por un parque natural, pues poca multa me parece. Lo que está claro que si no tenía uno de ellos carnet ni seguro, buena gente no es.

Mr Popo 01 de Diciembre de 2024 a las 05:39

Y dos buenas collejas les han faltado

C. Andromeda 01 de Diciembre de 2024 a las 11:25

Dos ciudadanos paseando en su tiempo libre dice... Sin itv, sin seguro, sin documentación, sin carnet de conducir... Vamos, todo un ejemplo de civismo. Y ya no entro a valorar si habían entrado de forma accidental al parque, aunque ya se sabe que el desconocimiento de la norma no exime de su cumplimiento.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.