![]() Síguenos en WhatsApp |
La DGT ha lanzado una nueva campaña para promover el uso del chaleco airbag entre los motoristas. Bajo el lema “Hazle el regalo de su vida, regálale un chaleco airbag”, esta iniciativa pretende sensibilizar tanto a motoristas como a sus familiares y amigos sobre la importancia de este equipo de protección. Y la razón es clara: los datos de siniestralidad entre los motoristas son alarmantes, y el uso de este tipo de prendas de protección podría marcar una diferencia significativa en sus posibilidades de sobrevivir a un accidente de tráfico.
El año 2023 ha sido trágico para el colectivo motero en España, con 485 víctimas mortales, un aumento del 11% respecto al año anterior y un 43% más en comparación con la última década. De estas muertes, 330 se produjeron en carretera y 155 en zonas urbanas.
El chaleco airbag puede reducir significativamente las lesiones que sufre un motorista en un accidente. Este dispositivo se infla automáticamente en caso de caída o colisión, proporcionando una barrera de aire que disminuye la gravedad del impacto en zonas críticas como el tórax, el cuello y la cabeza. Al activarse, el airbag inmoviliza el cuello y la cabeza, protegiendo de lesiones graves, y mientras está desactivado, no compromete la movilidad del conductor, lo que lo hace perfectamente compatible con la conducción normal.
La iniciativa de la DGT, que estará disponible en redes sociales, medios digitales y radio hasta el 19 de noviembre, tiene como objetivo difundir la importancia del chaleco airbag como un “regalo de vida”. La campaña también incluye una web específica (https://elregalodesuvida.dgt.es) que ofrece una sección de consejos básicos de seguridad vial específicos para motoristas.
Sin embargo, uno no puede evitar la impresión de que esta campaña, pese a sus buenas intenciones, se queda algo superficial. La web, por ejemplo, ofrece solo un puñado de consejos sobre el uso del chaleco y generalidades sobre la seguridad vial en moto, pero carece de contenido realmente educativo que ilustre el impacto de estas prendas en situaciones reales.
No encontramos estudios, estadísticas detalladas o testimonios de motoristas que hayan usado este equipo en accidentes. En definitiva, el mensaje es claro, pero el contenido parece más limitado a una invitación que a una verdadera educación vial.
El chaleco airbag es una gran medida de protección, sí, pero tiene un inconveniente: su precio. No hablamos de un accesorio barato, y a día de hoy, para muchos motoristas, el coste de este chaleco sigue siendo una barrera importante. En el contexto económico actual, donde las familias tienen que priorizar gastos, el precio de estos dispositivos de protección puede suponer un verdadero obstáculo, especialmente cuando hablamos de modelos de calidad que rondan varios cientos de euros.
Si realmente queremos que el chaleco airbag se convierta en una pieza común del equipamiento de cualquier motorista, las instituciones deberían considerar medidas más ambiciosas. Por ejemplo, una reducción del IVA en las prendas de seguridad para motoristas podría facilitar el acceso a estos equipos. Actualmente, el IVA en este tipo de productos es del 21%, y reducirlo haría que el chaleco airbag fuera mucho más asequible para una gran cantidad de usuarios.
Leer también: La sport-trail de Honda con hueco para guardar el casco en el depósito mejora y mucho en 2025
Otra opción sería implementar algún tipo de ayuda directa para la compra de estos chalecos, similar a las subvenciones que existen en otros países para fomentar el uso de equipamiento de seguridad entre motoristas.