![]() Síguenos en WhatsApp |
La Guardia Civil ha dado un paso adelante en la protección de sus agentes motoristas con la implementación de chalecos airbag, un dispositivo de seguridad diseñado para mejorar la protección en caso de accidente que los agentes venían reclamando desde hace tiempo. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentó en la sede de la Dirección General de Tráfico en Madrid los nuevos chalecos que serán utilizados por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
La primera licitación de estos chalecos, con un presupuesto de 2,5 millones de euros, ha permitido la adquisición de 4.661 unidades que se distribuirán antes de finalizar el año, lo que se traduce en un gasto de 536 euros por chaleco. Ya se ha puesto en marcha una segunda licitación para la adquisición de otras 3.595 unidades adicionales, con el objetivo de equipar a la totalidad de los motoristas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC).
El proceso para dotar a los motoristas de la Guardia Civil con chalecos airbag comenzó en 2019, con una fase de pruebas en la Escuela de Tráfico de Mérida. En ese entonces, se adquirieron 30 unidades iniciales que sirvieron como prototipos para definir las características técnicas que debía cumplir este equipo de seguridad.
Entre los requisitos esenciales se encontraban la necesidad de que el chaleco funcionara con un sistema de activación autónoma, sin cables, y que su peso fuera reducido, lo que evitaría que resultara una carga para los motoristas durante su jornada laboral. Además, debía integrarse estéticamente con la indumentaria oficial de la Guardia Civil, permitiendo ser colocado sobre la cazadora habitual de los agentes.
El chaleco, que cuenta con un sistema de activación electrónica, ha sido específicamente diseñado para proteger a los motoristas en caso de caída o accidente. Este dispositivo proporciona una cobertura esencial para la parte superior del cuerpo, una de las zonas más vulnerables en accidentes de tráfico. El tronco de los motoristas, habitualmente expuesto en accidentes, quedará más protegido con este sistema, lo que puede reducir las lesiones graves y aumentar la probabilidad de supervivencia en caso de impacto.
Este movimiento por parte del Ministerio del Interior se alinea con las estadísticas de siniestralidad de motoristas en España. En 2023, 485 motoristas fallecieron en accidentes de tráfico, 330 en carreteras y 155 en entornos urbanos, representando un cuarto del total de fallecidos en carretera.
La vulnerabilidad de los usuarios de motocicletas ha sido un punto de atención para las autoridades, y la implementación de chalecos airbag para los agentes de la ATGC se presenta como una medida clave para mejorar su seguridad. Se espera que este tipo de iniciativas no solo protejan a los agentes, sino que también fomenten una mayor conciencia entre el colectivo de motoristas sobre la importancia de utilizar equipamiento de protección.
Leer también: La Yamaha R9 debutará en el Mundial de Supersport en 2025 con Stefano Manzi y Ten Kate
Este tipo de chalecos ya se emplean en otras fuerzas policiales europeas, donde han demostrado ser efectivos en la reducción de la gravedad de las lesiones en accidentes de tráfico. España se suma ahora a esta tendencia, apostando por una mejora en la seguridad de sus motoristas, tanto para sus agentes como para el resto de los ciudadanos que utilizan motocicletas.