NOTICIAS

Viñales todavía no ha hecho de la KTM su moto: "Es muy diferente a la Aprilia"

Publicado el 08/02/2025 en Mundial de Motociclismo

4343344

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El proceso de adaptación de Maverick Viñales a la KTM RC16 sigue en marcha, pero aún queda trabajo por hacer. Tras los test de Sepang, el piloto español ha reconocido que necesita más tiempo para entender la moto, aunque los progresos han sido evidentes a lo largo de las tres jornadas de pruebas.

El catalán comenzó los entrenamientos en Malasia con una mejor vuelta de 1:58.552, lo que le situó en la 13ª posición el primer día. Sin embargo, con el paso de las sesiones, logró rebajar su registro hasta 1:57.865, aunque todavía a 1,372 segundos del mejor tiempo -firmado por Álex Márquez con la Ducati- y muy abajo en la clasificación final (16º).

A pesar de la diferencia con los más rápidos, el piloto de KTM Factory Racing - Tech3 se mostró satisfecho con su rendimiento y con los aspectos en los que ha avanzado, aunque admitió que aún le falta adaptación.

El séptimo clasificado del último Mundial de MotoGP hizo balance de los test y dejó claro que el trabajo continúa:Fue en general positivo, pero necesito al menos dos días más para encontrar el ‘set-up’ adecuado”, explicó Viñales. “En la última hora del test comenzamos a entender algunas cosas: la frenada, la reducción de marchas y el comportamiento general de la moto”.

Para el piloto español, no se trata solo de los tiempos por vuelta, sino de mejorar su conexión con la moto. “Es muy importante que la sensación sea mejor que los tiempos. En Tailandia debemos entender la ‘ADN’ de la moto, y entonces podré dar el siguiente paso”, afirmó.

Uno de los principales puntos en los que Viñales ha encontrado dificultades es el apartado de la frenada, un aspecto donde sus compañeros de marca parecen llevar ventaja. “Tengo problemas en la frenada en comparación con Brad y Pedro”, reconoció. “Todavía no entiendo cuál es la mejor manera de aprovechar al máximo el freno. Es un estilo diferente al que yo estaba acostumbrado”.

Viñales detalló cómo su técnica en anteriores motos no se ajusta del todo a la RC16. “Siempre he intentado atacar las curvas de forma recta, aprovechando todo el agarre del tren delantero”, comentó. “Pero la KTM es completamente diferente, pasas mucho tiempo cruzado, y necesito acostumbrarme a eso”.

44343

Aunque todavía está en fase de adaptación, el piloto de 30 años sí ha encontrado puntos positivos en la moto austriaca. “En aceleración se nota la fuerza de la moto, siento una buena conexión”, destacó Viñales. “Si consigo mejorar mi sensación en la frenada, estaré delante”.

Con la vista puesta en el próximo test en Tailandia, el piloto catalán tiene claro cuál será su objetivo: “Debemos entender mejor el comportamiento de la moto y mejorar la frenada antes de entrar en curva”, subrayó.

A pesar de no estar al nivel de los más rápidos, Viñales considera que su 1:57.865 es un registro decente en este punto del proceso. “Hacer un tiempo en 1:57 es bastante bueno”, valoró. “Cuantas más vueltas demos, más lo interiorizaré y encontraremos algunas décimas más”.

Leer también: ¿Bobber para todos? Esta preciosidad llega en primavera por poco más de 6.000 euros

Sin embargo, admitió que aún tiene margen de mejora en determinadas curvas del trazado malasio: “Todavía tengo algunos problemas con la velocidad en curva, especialmente en la 1 y la 15. En Tailandia podría suceder algo similar en la tercera y última curva, así que tendremos que seguir trabajando en ello”.

Tags: maverick viñales, KTM, MotoGP.


DEJA UN COMENTARIO
Rue 09 de Febrero de 2025 a las 12:45

"No tenía ninguna expectativa, pero las sensaciones fueron muy positivas y el pilotaje fue natural desde el principio". "Esta moto resalta mis puntos fuertes. La RC16 es muy potente. Tiene buena tracción y sale bien de las curvas, me gustó el chasis y estoy contento con sus dispositivos en relación a la RS-GP. Para mí todo está siendo sencillo", explicaba Viñales Declaraciones de Mav tras probar la moto por primera vez. En cuanto tenga algo de presión hará Qualifying desastrosas y carreras mediocres mezcladas con algun buen resultado. La explicación será que la moto es inconducible, los neumáticos patinan y es imposible tener tracción y que por supuesto las evoluciones que implementa KTM para el prototipo 2025 va en contra, ¡¡¡Síii!!!, diganlo sin miedo, DE SU ESTILO DE PILOTAJE.

pe1mula 10 de Febrero de 2025 a las 09:49

El humo de MV ya no lo compra nadie.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.