NOTICIAS

Los 337,5 km/h de su nueva Yamaha son suficientes para Jack Miller

Publicado el 08/02/2025 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@johnnyfumi 

La adaptación de Jack Miller a la Yamaha M1 sigue viento en popa, y tras los test de Sepang, el australiano se muestra optimista con su nuevo equipo. No fue un proceso inmediato, pero poco a poco va sintiéndose en casa con la moto japonesa, que está de auténtico estreno para esta temporada.

"Pudimos hacer lo que necesitábamos, pero también necesitábamos tiempo", resume Miller tras cinco días de pruebas en Malasia. La ventaja para Yamaha es que, al estar en el grupo de concesiones D junto a Honda, tienen más margen para probar y desarrollar el motor, lo que puede ser clave para recuperar posiciones en la parrilla.

Durante las sesiones de miércoles a viernes, Miller se mantuvo en la zona media de la tabla de tiempos, pero cuando intentó apretar al final de la sesión, no logró cuadrar la vuelta perfecta. Aun así, su balance es positivo: "He entendido algunas cosas y estoy bastante contento con el ritmo. La moto va bien incluso con neumáticos usados y también es fácil de usar. Traté de ser lo más preciso posible con mis comentarios", dijo en declaraciones recogidas por Speedweek.

Incluso tuvo tiempo para probarse en batalla en pista, en una situación que podría haber salido de una carrera real: "Viñales iba delante de mí y también vio a alguien delante de él. Entonces miró lo bien que iba su moto y se puso a su estela. Le hice lo mismo a él. No fue terrible, pero mejor de lo esperado. Incluso pude adelantarlo, aunque, por supuesto, no sé si frenó tan tarde como lo haría en una carrera. Aun así lo tomé como una victoria, me senté a su lado en el interior y pasé la cima". Un pequeño triunfo personal dentro de un test en el que lo importante es aprender, quiso incidir Miller.

Respecto a la velocidad máxima de la Yamaha, Miller pide calma: "Frenamos en el punto de medición, por lo que el valor depende mucho del retraso con el que se frena". Aun así, su registro de 332 km/h le deja satisfecho: "Para mí ha marcado una velocidad constante de 332 km/h, lo cual está muy bien, no me puedo quejar".

El viernes, Miller llegó a marcar 337,5 km/h, aunque el más rápido del test fue Pedro Acosta con la KTM, alcanzando los 342,8 km/h.

2323

Miller también completó una simulación de sprint y se mostró conforme con su evolución: "Cuando cambias de fabricante, a veces lleva algún tiempo acostumbrarse a la nueva moto. Esto se debe a pequeños detalles, como que el manillar o la posición del asiento son diferentes debido al depósito. Tienes que adaptarte hasta que todo se sienta normal. Esto fue fácil para mí en esta máquina. Cuando salgo del box por la mañana, la moto ya parece mía. Estoy seguro de que esto también será así en la próxima prueba en Tailandia".

Uno de los aspectos que más destaca el australiano es la frenada de la Yamaha, aunque hay ciertos puntos que le gustaría mejorar: "Me gustaría que la transición desde soltar el freno a la fase de rodaje y luego acelerar en la curva fuera un poco más rápida. Si eso fuera posible, entonces podría mantener mejor la velocidad en las curvas, tenemos que trabajar en eso".

Leer también: Aprilia carga contra Michelin por el accidente de Martín, operado hoy en Barcelona

También menciona que le gustaría un acelerador con un recorrido más largo para ganar control en la salida de las curvas: "Solo hace aproximadamente un cuarto de vuelta. Los chicos de casa ya están trabajando en ello y traerán otro a Tailandia", sentenció.

Tags: Jack Miller, MotoGP, Yamaha.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.