NOTICIAS

845 cv en el diámetro de una llanta de 21 pulgadas

Publicado el 10/01/2025 en Motos Eléctricas

donutLabMotor.jpg

TCJavier Ortega
@todocircuitoweb

El mundo de los motores eléctricos está en constante evolución, pero lo que acaba de presentar Donut Lab en el Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas es un verdadero golpe sobre la mesa. Se trata de un motor eléctrico de casi 850 CV que, en lugar de ocupar espacio en el chasis, se integra directamente en la llanta. ¿El resultado? Más potencia, menos peso y la posibilidad de revolucionar la movilidad eléctrica tal como la conocemos.

Para los no iniciados, un motor in-hub o "en el buje" es un sistema que elimina los componentes tradicionales de transmisión al situar el motor eléctrico directamente en la rueda. Esto tiene múltiples ventajas: menor complejidad mecánica, menos pérdidas de energía y un diseño más compacto.

En el caso de Donut Lab, la propuesta lleva este concepto al extremo con un motor que pesa apenas 40 kg y genera una potencia máxima de 845 cv, cifras que lo convierten en uno de los motores eléctricos más potentes del mercado. Para poner esto en perspectiva, es comparable al motor "Dark Matter" del superdeportivo híbrido Koenigsegg Gemera, pero con mayor potencia específica y un enfoque completamente eléctrico.

Una de las críticas habituales a los motores en la llanta es que aumentan el peso no suspendido, lo que afecta negativamente a la maniobrabilidad y el confort de conducción. Sin embargo, según el CEO de Donut Lab, Mark Lehtimaki, este problema ya está superado: "La gran masa no suspendida ha sido el principal obstáculo para integrar motores en las ruedas. Sin embargo, con la densidad de potencia y par que hemos logrado, el peso relativo del motor es tan pequeño que la masa no suspendida se vuelve insignificante."

En otras palabras, el exceso de peso que aporta el motor se compensa con la brutal cantidad de par y potencia que genera, haciendo que la conducción siga siendo ágil y precisa.

DonutLabMotor-1.j

Aunque es tentador imaginar un coche con 845 cv en cada rueda (un total de 3.380 CV, ¡una locura!), la realidad será más moderada. Lo más probable es que los fabricantes utilicen versiones más pequeñas, con unos 400 CV por motor, para configuraciones de tracción trasera de unos 800 cv en total.

En el ámbito de las motocicletas, la colaboración de Donut Lab con Verge Motorcycles ya ha dado resultados tangibles. Las motos Verge TS lanzadas recientemente incorporan una versión más ligera de este motor, generando unos 200 CV y una autonomía de 370 km en condiciones óptimas. Es fácil imaginar que futuras versiones de este motor podrían elevar aún más las prestaciones sin comprometer el peso o la autonomía.

Además, las aplicaciones industriales son claras. En vehículos pesados como camiones eléctricos, donde reducir el peso total es crucial para aumentar la carga útil, un motor in-hub de estas características puede marcar una diferencia significativa.

DonutLabMotor-1.j

Más allá de las cifras de potencia y peso, Donut Lab también destaca por su enfoque en la eficiencia de producción. Según la empresa, el diseño simplificado del motor, combinado con una reducción en los materiales activos utilizados, podría ahorrar hasta un 50 % en costes de fabricación en comparación con motores eléctricos tradicionales.

Leer también: "Márquez ha hecho el récord de Supersport con la Panigale V2", revela Domenicali

Esto no solo beneficia a los fabricantes, que podrían acelerar el desarrollo de nuevos modelos, sino también a los consumidores, al reducir los costes finales de los vehículos eléctricos.

Tags: motor, electrico, donut lab.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.