NOTICIAS

China entrará en el Mundial de Superbikes con una moto propia dentro de un año

Publicado el 10/12/2024 en Mundial de SBK

QJMOTOR-WorldSBK.jpg

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El panorama del Mundial de Superbikes está a punto de experimentar un cambio significativo con la entrada de QJ Motor, una marca china que ha confirmado sus ambiciosos planes para debutar en la máxima categoría de las motos derivadas de serie en 2026. Esta noticia, anunciada oficialmente por el presidente de la compañía, Guo Dongshao, durante la presentación de nuevos modelos en China, subraya la determinación del gigante asiático por hacerse un hueco entre las grandes marcas del motociclismo mundial.

La apuesta de QJ Motor llega tras un año de aprendizaje en el Mundial de Supersport 2024, donde compitieron con una SRK800RR menos evolucionada que sus rivales directas, pero que les permitió recopilar valiosos datos de cara al desarrollo de su próximo prototipo. En 2025, el equipo chino incrementará su presencia en Supersport con dos pilotos experimentados, Raffaele De Rosa y Niki Tuuli, mientras ultiman los detalles de su salto a Superbikes.

Desde su base en Wenling, en la provincia de Zhejiang, los ingenieros de QJ Motor trabajan a contrarreloj para completar el motor de cuatro cilindros en línea que impulsará su moto de Superbikes. Según informa GPone, el propulsor estará listo para pruebas iniciales en enero de 2025, un paso clave para asegurar que la moto cumpla con las exigencias del reglamento técnico de WSBK, que exige prestaciones competitivas, con límites como el 107% del mejor tiempo en pista.

El desarrollo de esta nueva máquina también incluye un rediseño integral respecto a la SRK800RR utilizada en Supersport, como destacó el jefe del equipo, Manuel Puccetti. “El nuevo modelo estará en un nivel completamente diferente. Lo que usamos este año no era una verdadera moto de Supersport, sino más bien una moto deportiva básica. Ahora estamos trabajando en un concepto nuevo, con un motor completamente diferente”, explicó Puccetti.

En 2024, QJ Motor compitió en Supersport con un solo piloto, Raffaele De Rosa, como una estrategia inicial para conocer la categoría y sentar las bases de su expansión. La experiencia acumulada durante este año fue  fundamental para la temporada 2025, donde también contarán con Niki Tuuli, quien aportará su vasta experiencia tras haber corrido con marcas como Yamaha, Honda y Ducati. Ambos pilotos probarán una nueva moto que se espera debute a mitad de la temporada 2025, probablemente en el emblemático circuito de Misano.

354QJ SRK800RR, la primera moto china del Mundial de Supersport

Tuuli, que se une al equipo con altas expectativas, destacó la fortaleza técnica de QJ Motor. Es un proyecto relativamente nuevo, pero con un enorme potencial. Estoy ansioso por aportar mi experiencia y trabajar con un equipo tan dinámico como este”, comentó el piloto finlandés. De Rosa, por su parte, expresó su entusiasmo por probar la nueva máquina: “El desarrollo de esta moto se basa en todo lo aprendido este año. Estoy deseando subirme a ella en los próximos meses”.

La entrada de una marca china como QJ Motor al Mundial de Superbikes representa un hito histórico para la competición. Hasta ahora, el campeonato ha estado dominado por fabricantes europeos y japoneses como Ducati, Kawasaki y Yamaha. La llegada de QJ Motor no solo diversifica la parrilla, sino que también pone de manifiesto la creciente influencia de China en el mundo del motociclismo.

Leer también: Márquez presionó a Honda para fichar a Lorenzo: "Si no, te va a ganar otro piloto con otra marca"

El presidente Guo Dongshao ha dejado clara su ambición de competir de tú a tú con las grandes marcas. "Nuestra meta es estar en la parrilla en 2026 con una moto que sea capaz de luchar por resultados competitivos. Sabemos que el desafío es enorme, pero confiamos en nuestras capacidades técnicas y en la experiencia que hemos acumulado", afirmó en la conferencia de prensa previa al anuncio de los nuevos modelos de QJ Motor para 2025.

Tags: Superbikes, WorldSBK, China, QJ Motor, QJMOTOR.


DEJA UN COMENTARIO
toniroller 11 de Diciembre de 2024 a las 08:20

como Honda no espabile y les venga una marca china que en 2 años de desarrollo desde cero haga una moto sbk más rápida en pista que la suya... veo harakiris

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.