NOTICIAS

La única moto china que compite en Supersport se actualiza solo un año después de su lanzamiento

Publicado el 03/01/2025 en Novedades

QJMOTOR-SRK-800.

TCJavier Ortega
@todocircuitoweb

La industria china de motocicletas lleva años ganando peso en el mercado, y con la QJMotor SRK 800 RR han dado un paso al frente en el mundo de la competición. Esta moto, la única china que compite en el Campeonato Mundial de Supersport, se acaba de actualizar, y no ha hecho falta esperar al típico cambio generacional que las marcas suelen anunciar con bombo y platillo. No, aquí los chinos no se andan con rodeos: mejoras disponibles, moto renovada.

La SRK 800 RR ya era una moto interesante gracias a su motor de cuatro cilindros en línea de 778 cc fabricado por la propia QJMotor. Sin embargo, los documentos de homologación más recientes revelan un modelo mejorado, con cambios significativos en el chasis, el basculante y el rendimiento del motor.

Uno de los cambios más llamativos es la adopción de un chasis de aluminio fundido, una evolución respecto al anterior diseño de acero que, además, cuenta con un subchasis atornillado. Este diseño se inspira en la versión de competición de la moto, al igual que el nuevo basculante, que ahora es de aluminio fundido con refuerzos visibles, en contraste con el diseño más simple del modelo original.

QJMotor parece estar desarrollando la SRK 800 RR al mismo tiempo que compite en el Mundial de Supersport, un movimiento audaz que está ayudando a pulir el modelo de calle.

Otro cambio importante es el aumento de potencia. Cuando se lanzó inicialmente en China, la SRK 800 RR ofrecía 100 CV a 10.000 rpm. Poco después, la página global de QJMotor subió la cifra a 120 CV a 12.000 rpm. Pero la última versión va aún más allá: ahora homologa 123 CV.

El peso también ha bajado considerablemente. El modelo original pesaba 214 kg, que ya se redujeron a 207 kg con la versión RR. Sin embargo, la nueva homologación revela una cifra aún más interesante: 202 kg. ¿Resultado? Mejor relación peso-potencia y mayor agilidad en curva.

/QJMOTOR-SRK-8003

Y no solo eso, la distancia entre ejes se ha reducido de 1.448 mm a 1.410 mm, probablemente debido al diseño del nuevo basculante. Todo esto, junto con la mejora de potencia, se traduce en una velocidad punta que ha pasado de 220 km/h en la versión inicial a unos contundentes 260 km/h.

Estas mejoras no son casualidad, sino fruto de la participación activa de QJMotor en el Mundial de Supersport. La marca debutó en esta categoría en marzo de 2023 con un único piloto, Raffaele De Rosa, a los mandos de la SRK 800 RR.

Aunque en su primera carrera partió desde el último lugar de la parrilla, a cuatro segundos del tiempo de la pole, la moto ha ido evolucionando rápidamente. El punto álgido llegó en Estoril, durante una sesión de entrenamientos libres bajo la lluvia, donde De Rosa marcó el mejor tiempo. Más tarde, logró clasificarse en la 15ª posición de una parrilla de 31 pilotos.

/QJMOTOR-SRK-800

Es evidente que los datos recogidos en el campeonato están influyendo directamente en el desarrollo de la versión comercial de la SRK 800 RR, algo que no todas las marcas pueden decir.

La SRK 800 RR es un claro ejemplo de cómo las marcas chinas están dispuestas a romper las normas establecidas en el mundo del motor. En lugar de esperar años para presentar una actualización, QJMotor realiza cambios constantes y efectivos según van surgiendo necesidades o mejoras.

Leer también: Redding disfruta del nuevo Circuito de Sevilla sobre su Ducati

Todavía es pronto para decir si la SRK 800 RR será capaz de plantar cara a las grandes marcas japonesas o europeas en el Mundial de Supersport. Pero una cosa está clara: QJMotor está aquí para quedarse, y parece que lo hace con ganas de incomodar a más de uno.

Tags: qj motor, supersport, SRK 800 RR, SRK800RR.


DEJA UN COMENTARIO
DonAlex 03 de Enero de 2025 a las 17:07

Vienen los chinos, a ofrecerte lo que los japos y occidentales ya no estan interesados en hacer. pero la moto china que me mola y ya no encuentro es la que tiene un V2, contrarotante y por carter seco, cagate.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.