NOTICIAS

BMW patenta unos alerones casi invisibles para su próxima M 1000 RR

Publicado el 01/01/2025 en Actualidad del sector

Por John Fernández
@johnfervar 

En estos últimos años ha habido un nuevo fenómeno común en la industria de la moto: los apéndices aerodinámicos. A veces, hasta desagradables. La aerodinámica siempre ha formado parte de MotoGP, pero en estos últimos años han multiplicado su formato, y al final se acabaron extendiendo a las motos de calle.  

Hasta las marcas de moto que no compiten en MotoGP se atreven a ello. BMW es el mejor ejemplo; se han dado cuenta que puede ser la diferencia entre ganar y perder en Superbikes. Los alemanes llevan trabajando años en mejorar el perfil aerodinámico de sus motos, con innovaciones muy llamativas en los últimos meses y años.

Su último trabajo pretende acabar con esas formas estrambóticas y tan llamativas. La patente presentada y desvelada por Cycle World demuestra cómo pretenden encontrar una forma de replicar el efecto de un carenado más grande sin agregar nada que pueda estropear el estilo. 

Parece que el objetivo es reducir el tamaño de esos enormes alerones que generan una enorme carga aerodinámica mejorada. En las últimas S 1000 RR y M 1000 RR ya podemos intuir que el tamaño ha crecido exponencialmente en comparación con sus predecesoras. Ahora que han encontrado el punto máximo de rendimiento, ha llegado la hora de centrarse en una nueva idea: su estilo. Nadie diría que son bonitas, aunque sí llamativas. Y ahí es donde entra la última idea de BMW. 

La última idea de la marca alemana tiene el objetivo de introducir beneficios que normalmente se podrían obtener al agregar más elementos externos a una moto, pero sin las piezas atornilladas visibles. Y ahí está la clave.

 

¿Dónde está el truco? En utilizar el propio flujo de aire para reproducir los efectos de la carrocería. En lugar de añadir feos alerones o bordes extra para separar el flujo de aire, proponen usar el aire que ya entra por el morro de la moto. Este se canaliza por conductos internos y sale por ranuras estratégicas, justo delante de las manos del piloto, logrando un efecto similar al de un flap Gurney pero sin añadidos visibles. 

Pero, ¿qué es un flap Gurney? Hay que entenderlo para poder interiorizar el concepto de la patente de BMW. Lo define muy bien Cycle World: “La delgada extensión que a menudo se ve en el borde posterior de las alas de los coches de carrera y que se ubica a 90 grados de la superficie principal de la carrocería, llamada así por el piloto de carreras e ingeniero estadounidense Dan Gurney”. 

Leer también: El "Plan de 100 puntos" de KTM deja en 12 sus pilotos oficiales en todo el mundo

 

¿Ventajas? Menos resistencia, un carenado más estrecho y adaptable a distintas situaciones, como al tomar curvas, manteniendo intacta la estética. Ingenioso y elegante, ¿no? Al menos más que los agresivos y enormes 'winglets' que traen algunas motos ahora.

Tags: BMW, patentes.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.