![]() @johnfervar |
Sonómetros o medidores de sonido en las motos. Es la última y loca idea que KTM instalará en sus motos de próxima producción, o eso es lo que revela la patente de Cycle World. Tiene sentido en el entorno europeo, teniendo en cuenta las restricciones cada vez más presentes en ciertas partes de la zona euro..
Recordemos que en determinados distritos de París ya no se puede entrar si una moto o coche supera ciertos niveles de decibelios. En otras carreteras de los Alpes austriacos, muy concurridas por moteros, directamente se prohíbe el paso por el mismo motivo. En Alemania ya han amenazado con cerrar barrios para las motos que superen ciertos decibelios… Y eso supone un problema para la industria de la moto.
Legalmente, las motos han de estar homologadas, y eso supone que cada fabricante no supere un umbral de más de 80 decibelios. Evidentemente, las últimas Euro 5 ya incluyen otras normas antimanipulación destinadas a que los propietarios de motos modifiquen los escapes y las motos para saltarse esos límites. Pero sigue sucediendo.
El problema actual es que las normas de homologación se hacen bajo circunstancias específicas, y al sacar las motos a la calle, esas circunstancias cambian, y el escenario es bien diferente porque hay que tener en cuenta otros factores como la velocidad, la marcha con la que se circula o el número de revoluciones a la que gira el motor a la hora de pasar ese ‘corte’ de decibelios.
Así que KTM ha tenido una idea maestra que ha calcado a través de una patente. El objetivo es que el motorista sea consciente en todo momento de los decibelios que emite su moto para poder controlarlas y que no se le prohíba el paso o se le multe. En consecuencia, han ideado unos medidores de ruido que irían instalados en la moto, y que avisarían al motorista mediante avisos sonoros, visuales y hápticos de cuándo se está sobrepasando el límite.
Estos sensores, colocados en distintas partes de la moto y el chasis, monitorean al completo y con precisión el ruido emitido. Los sensores irían conectados a una unidad de control que también se vincula con la gestión del motor de la moto. Eso quiere decir que también se podrá limitar la operativa de la moto para que no sobrepase un determinado umbral.
De hecho, lo concretan. Mencionan que la idea es que, a través de un botón, la moto podrá controlar automáticamente ciertos parámetros para conseguir que no exceda del límite de ruido permitido en un determinado lugar. En cierto modo es algo similar al control de crucero, pero únicamente para el sonido de la moto. Habrá dos modos, el que avisa al motorista y le permite variarlo manualmente, y el modo automático que permite preestablecer un límite de ruido y luego evita que la moto lo supere limitando las aperturas o revoluciones del motor.
Leer también: La Fusconeta es una minimoto inspirada en el Volkswagen Escarabajo, y mola tanto que se va a vender
Una curiosa idea ante un panorama cada vez más restrictivo en la industria de la moto, y de la automoción en general.