NOTICIAS

Los chinos quieren poner cinturones de seguridad a las motos, y puede ser una idea brillante

Publicado el 13/07/2024 en Actualidad del sector

Por John Fernández
@johnfervar 

El último vehículo en el que nos imaginamos un cinturón de seguridad es una moto. Por su fisionomía y evidente complejidad, no cabe pensar en que las motos puedan llevar un cinturón de seguridad. El chiste, o la desgracia en este caso, se cuenta sola: en caso de caída, ir pegados a la moto y no descolgarnos de ella es un auténtico peligro… Aunque no siempre.

Y en ese no siempre las marcas chinas de motos han visto una posibilidad muy jugosa de I+D+i. En este caso la protagonista es CFMoto, la gigante marca china que ya se ha puesto las pilas y que ha desafiado a la industria con otras patentes tan curiosas como aquella moto con ruedines para no desestabilizarse nunca. Pues ahora han vuelto a la carga con cinturones de seguridad y otros menesteres de seguridad.

La última patente registrada por la marca muestra tres tipos de sistemas de seguridad que pretende añadir a sus motos más altas de gama. En concreto son tres variantes de un mismo sistema, y todas ellas tienen como fin aumentar el nivel de seguridad, aunque solo una de ellas consiste en un cinturón de seguridad.

En la primera de las patentes de los chinos se puede observar cómo han dispuesto dos barras que rodean al conductor de la moto, y que nacen del depósito y se extienden hasta el asiento trasero del copiloto. Estas barras abrazan, digamos, al conductor. El segundo de estos sistemas se parece mucho más a las barras de las montañas rusas, es decir, que protege al motorista desde el frontal para evitar que salga despedido.

El tercer sistema de seguridad es probablemente el más controvertido: un cinturón de seguridad. Es tan útil y práctico como cabría pensar en un coche, pero adaptado en una moto. En este caso el cinturón de seguridad va anclado al subchasis y permite engancharlo a la cintura del motorista.

Sin otra aparente explicación, parecería una auténtica locura disponer esto en cualquier moto, por los mismos motivos que hemos expuesto en el primer párrafo. Pero tiene su intríngulis. Y es que, como describen los chinos en su patente, están pensados para diversos fines. El principal, evitar que, en caso de accidente frontal o frenada frontal, el motorista salga despedido, uno de los accidentes más comunes. Es decir, que el sistema no se desplegaría o funcionaría siempre, sino solo en determinadas circunstancias.

Leer también: Un mortal como tú o como nosotros prueba una MotoGP bajo la tutela de Dani Pedrosa

En caso de caída lateral, por ejemplo, el sistema liberaría al conductor, dejándolo libre y evitando que caiga con la moto al mismo tiempo. Claro; habría que confiar en que la moto sepa leer correctamente el tipo de accidente y actúe correctamente. Pero eso es una cuestión de I+D+i de CFMoto. En caso de accidente lateral, el motorista quedaría liberado, supuestamente, y esa es la parte que más nos importaría en el supuesto de una caída. Unas patentes la mar de curiosas y que ponen a los chinos en la palestra investigativa.

Tags: CFMoto, patentes.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.