![]() Síguenos en WhatsApp |
KTM está implementando un plan estratégico para abordar la difícil situación financiera que atraviesa. Con un “plan de 100 puntos” diseñado para reducir costes, la empresa busca preservar su rendimiento tanto en MotoGP como en las diversas disciplinas off-road donde tiene presencia, al tiempo que asegura su futuro en un entorno altamente competitivo. Pit Beirer, director de Motorsport de KTM, detalló las medidas adoptadas en una charla con Speedweek.com, subrayando que aunque algunas han sido dolorosas, son esenciales para garantizar la sostenibilidad de la compañía.
“Hemos tomado decisiones que impactan directamente en nuestra estructura deportiva, pero eran inevitables”, explicó Beirer. Una de las medidas más significativas ha sido la reducción del programa global de competición en 12 pilotos, tanto en MotoGP como el Enduro y Motocross, lo que conlleva la eliminación de equipos completos y de todo el personal que trabajaba con ellos. “Cada piloto representa entre dos y cuatro empleados, además de camiones, vehículos de soporte y materiales que ya no son necesarios”, indicó. Estas decisiones, aunque drásticas, han permitido a KTM aliviar una parte considerable de sus costos operativos, que superan los 45 millones de euros al año solo en el área de las carreras.
La reorganización también ha alcanzado áreas clave como el Enduro y otras competiciones Off-Road. KTM ha reducido su participación como patrocinador principal del Campeonato Mundial de Hard Enduro y ha optimizado el uso de recursos compartidos entre sus marcas Husqvarna, GASGAS y KTM. “En el pasado teníamos tres unidades operativas para una misma disciplina; ahora, nos hemos concentrado en una única unidad de KTM, mientras que las otras se reparten o desaparecen”, explicó Beirer.
La optimización llega incluso a pequeños detalles que, sumados, generan un ahorro significativo. “Hemos cambiado desde el alojamiento del equipo, pasando de habitaciones individuales a dobles, hasta la reducción de camiones de soporte en algunos eventos”, agregó. Estas decisiones buscan mantener la competitividad en el menor número posible de frentes, asegurando que los recursos disponibles se utilicen de manera eficiente.
A pesar de los ajustes, Beirer aseguró que la inversión en el desarrollo de las motocicletas sigue siendo intocable. “Lo que más queríamos proteger era la capacidad de seguir mejorando nuestras motos, porque ese es el corazón de nuestro trabajo. Ganamos 13 títulos mundiales en diferentes disciplinas este año, y eso no habría sido posible sin priorizar el desarrollo constante de nuestras motos”, afirmó.
Mientras KTM implementa este plan de ahorro, la empresa también busca nuevas fuentes de financiación. La prensa austriaca ha informado sobre posibles acuerdos con tres grandes inversores internacionales, entre ellos Bajaj, CFMOTO y Fountainvest. Bajaj, el gigante indio que ya posee el 37% de Pierer Mobility AG, estaría dispuesto a aportar hasta 300 millones de euros, consolidando así la presencia de KTM en mercados estratégicos de Asia y África. Por otro lado, CFMOTO, socio de KTM desde 2018, podría ofrecer entre 350 y 700 millones de euros, con el objetivo de adquirir una participación mayoritaria en la empresa.
El tercer interesado es Fountainvest, un fondo de inversión con sede en Hong Kong, conocido por su participación en empresas europeas de bienes de consumo y deportes. Si bien estos acuerdos podrían estabilizar la situación financiera de KTM, también generan incertidumbre sobre la posible deslocalización de la producción, dado que los costos laborales en Europa son considerablemente más altos que en otras regiones.
Leer también: Gresini intentó retener a Marc Márquez "por todos los medios"
Pit Beirer concluyó destacando que el objetivo del plan de 100 puntos es garantizar que la esencia de KTM permanezca intacta, incluso en tiempos de austeridad. “Sabemos que cada pequeña acción, por insignificante que parezca, puede marcar la diferencia al final del día. Lo que queremos es mantenernos competitivos y seguir entregando motos que estén a la altura de lo que esperan nuestros clientes y pilotos”, afirmó.