![]() Síguenos en WhatsApp |
El límite de peso combinado entre moto y piloto, introducido en 2024, seguirá siendo un tema central en la próxima temporada del Mundial de Superbikes. La normativa, que afecta directamente a pilotos más ligeros como Álvaro Bautista, continuará vigente en 2025, obligando al campeón de Ducati a ajustar su enfoque en busca de mantener su competitividad.
La regulación establece un peso mínimo de 80 kilos (incluyendo el equipamiento). Si un piloto pesa menos, la diferencia se compensa añadiendo lastre a la moto, dividido por la mitad. En el caso de Bautista, que pesa alrededor de 70 kilos, esto significa un añadido de 5 kilos a su Ducati Panigale V4 R.
Sin embargo, algunas fábricas han propuesto endurecer esta norma, sugiriendo que la diferencia no se divida, sino que se añada en su totalidad. En ese escenario, Bautista podría enfrentar un lastre de 10 kilos, un cambio que complicaría aún más su pilotaje. Aunque la MSMA ha rechazado esta revisión, el reglamento actual permanecerá sin modificaciones para 2025.
En un balance de su temporada 2024, Bautista reconoció las dificultades que enfrentó tras la implementación de esta normativa y los ajustes técnicos en su Ducati. "Es evidente que en este 2024 he tenido que luchar más. Al principio no sabía cómo afrontar los cambios y no tenía confianza en la moto", admitió el piloto durante la gran fiesta celebración de Ducati celebrada en Bolonia.
A pesar de los retos, Bautista destacó el nivel de la categoría y el impacto de las superconcesiones, que beneficiaron notablemente a Toprak Razgatlioglu y a BMW. "La Panigale ha ganado en algunos aspectos, pero yo he perdido en otros. El nivel de la categoría ha subido mucho", comentó el español.
En su análisis personal, Bautista fue autocrítico: "Después de la última carrera reflexioné mucho y llegué a la conclusión de que me equivoqué. Me obsesioné con intentar recuperar la confianza que tenía en los últimos dos años, pero esa confianza ya no puedo encontrarla. Tengo que resetear y adaptarme".
De cara a la próxima temporada, Bautista anticipa un enfoque diferente para afrontar los desafíos técnicos y físicos. "La moto será prácticamente la misma, con algunas modificaciones de Ducati, pero yo tengo que resetearme. Los puntos de referencia de los últimos dos años deben quedar en un cajón. En 2025 será clave mi manera de trabajar con la Ducati. Tendremos que ser perfectos", explicó.
Leer también: "Suzuki era pasión, Yamaha un business y Aprilia un mix", el Viñales más sincero
El límite de peso moto+piloto no solo ha sido un ajuste técnico, sino también una prueba de adaptación para pilotos como Bautista, que deben superar esta desventaja adicional. Aunque el español ha expresado su desacuerdo con la normativa, su enfoque para 2025 parece claro: aceptar las reglas del juego y trabajar para ser nuevamente uno de los protagonistas en la lucha por el campeonato.