![]() Síguenos en WhatsApp |
Álex Márquez ha concluido oficialmente la temporada 2024 de MotoGP, un año en el que ha alternado momentos complicados con algunas actuaciones destacadas. Durante un evento navideño organizado por Estrella Galicia 0,0 en Madrid, el piloto del equipo Gresini hizo balance de su campaña y compartió sus expectativas para 2025. Márquez, que finalizó el curso en la 8ª posición del campeonato con 173 puntos, destacó el aprendizaje adquirido en un año que, según él mismo confesó, no fue fácil.
"Ha sido una temporada 2024 de altibajos, podría definirla así, sobre todo por el mal sabor que dejan los momentos bajos que se alargan demasiado", admitió el catalán. "Sin embargo, es cierto que este año he aprendido más que nunca. Cuando las cosas no vienen como uno espera, tienes la oportunidad de entender muchas más cosas. Cuando todo va bien y es bonito, es muy fácil tirar hacia adelante. Pero hay otros momentos en los que no salen bien las cosas, tienes caídas y te ves abocado a renacer, ahí es cuando más aprendes", explicó.
El catalán, que comenzó el año con altas expectativas tras una sólida campaña en 2023, reconoció que esta temporada no fue tan sencilla como esperaba. Sin embargo, subrayó la importancia de las dificultades para su desarrollo como piloto: "Creo que este año, tanto a mí como a mi equipo, nos ha servido para, cuando las cosas no van bien, saber cómo darles la vuelta".
Uno de los grandes obstáculos de la temporada fue la adaptación de su Ducati Desmosedici GP23 al nuevo neumático trasero de Michelin, que, según Álex, parecía favorecer más a las motos oficiales de la marca, las GP24. "Parecía que la nueva goma estaba hecha para la GP24, no para nuestra moto", comentó. "Con esto, los problemas de la GP23 parecieron agravarse y fue cuando más sufrimos".
El menor de los Márquez recordó que, a pesar de las dificultades técnicas, hubo momentos positivos que destacaron en la temporada. El podio conseguido en el Gran Premio de Alemania, donde compartió el cajón con su hermano Marc, fue uno de esos momentos especiales. "Hemos estado muy bien en momentos puntuales, cerca de las GP24. Por eso hay que sacar lo positivo de la experiencia de este año y aprovecharla en años siguientes", reflexionó.
A pesar de los retos que representó competir con una moto que no estaba perfectamente adaptada al nuevo neumático, Márquez mostró gratitud hacia su equipo por el trabajo realizado para mantenerse competitivo: "Ha sido un año de experiencia, y también uno en el que al menos hemos podido acabar bien. Subimos al podio en Alemania, y eso nos demuestra que podemos estar ahí cuando todo se alinea".
La temporada 2024 marcó un hito en la carrera de Álex Márquez al compartir equipo durante todo el año con su hermano Marc. Para Álex, la presencia de su hermano mayor en el box de Gresini fue un factor determinante tanto en lo positivo como en lo negativo. "Hay cosas buenas y otras no tanto. Lo bueno es que es tu hermano, que existe confianza y que puedes avanzar mucho más. Creo que la temporada sin él hubiera sido más dura", admitió.
Márquez destacó el impacto que tuvo el punto de vista de Marc en momentos difíciles: "Hubo momentos en los que no sabíamos qué nos pasaba realmente y, por su experiencia, su punto de vista nos ayudaba muchísimo", explicó. Sin embargo, también señaló la presión adicional que implicaba compartir box con su hermano: "Como equipo estábamos sometidos a una presión constante, y quizá eso te afecta en algunos momentos".
Más allá de las complicaciones, Álex aseguró que compartir equipo con Marc fue una experiencia enriquecedora: "Cuando entró en Gresini, desde el primer día asumió la responsabilidad, y ver el líder en el que se convirtió dentro del equipo es de lo que más he aprendido. En ocasiones en las que a ti te pueden temblar las piernas, le ves decir, por la edad y la experiencia que tiene: ‘no, esto es así y así, y saldrá bien’, y le sale bien por la convicción que tiene".
Además, Álex destacó que la convivencia con Marc fuera de la pista también fue un aspecto que disfrutó mucho: "Lo he disfrutado muchísimo. A pesar de que los resultados no estuvieran siendo los que esperábamos, lo que era el ambiente, viajar a los circuitos, las cenas, etc., lo he disfrutado como nunca".
Con la temporada 2024 cerrada, Álex Márquez se prepara para afrontar 2025 con una Ducati Desmosedici GP24, la moto más competitiva de la marca. Sin embargo, el piloto español asegura que afrontará el nuevo año con más tranquilidad y menos presión que en temporadas anteriores. "Creo que este año, viniendo de 2023, tenía quizá expectativas demasiado altas o esperaba que las cosas fueran más fáciles de lo que luego han sido", reconoció.
Leer también: Aprilia, a un 5% de haber tenido las mismas concesiones que Honda y Yamaha en MotoGP
Para el piloto de Cervera, la clave estará en aprovechar las lecciones aprendidas y mantener la calma: "Siempre que me he puesto expectativas muy altas, ya fuera yendo a un circuito o comenzando una temporada, y luego no salen, es algo que te frustra más. Así que afronto 2025 con tranquilidad y creo que la experiencia de 2024 nos dará un plus".