NOTICIAS

"El chasis de fibra de carbono de KTM no es el problema", dice Jack Miller tras su adiós

Publicado el 12/12/2024 en Mundial de Motociclismo

JackMillerKTM

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Jack Miller cerró una temporada complicada en MotoGP, ocupando el 14º puesto en el campeonato sin lograr un solo podio, algo que no le ocurría desde 2018. A pesar de los retos y de su salida ya consumada de KTM, el piloto australiano ha dejado claro que el innovador chasis de fibra de carbono que la fábrica austriaca introdujo a mediados de 2023 no fue la causa principal de los problemas del equipo.

La temporada 2024 comenzó con buen pie para KTM. En la apertura en Qatar, Brad Binder se subió al podio, mientras que en la carrera sprint de Portimao, Miller finalizó quinto, siendo el mejor piloto de la marca. Además, el Gran Premio de Portugal dejó un destacado resultado colectivo: Pedro Acosta, Binder y Miller terminaron en tercera, cuarta y quinta posición, respectivamente.

Sin embargo, esa racha inicial no se mantuvo. Ducati se distanció rápidamente en la tabla, y Miller no volvió a entrar en el top 10 hasta Misano, logrando solo un resultado similar en la carrera bajo la lluvia de Buriram antes de finalizar su etapa con el RC16.

Uno de los mayores retos para KTM en 2024 fue adaptarse al nuevo neumático trasero que Michelin introdujo a comienzos de año. Según Miller, la reacción del equipo fue demasiado lenta. “No diría que el cambio del neumático nos descarriló porque el cambio es inevitable. No puedes esperar tener los mismos neumáticos año tras año", explicó el australiano en una entrevista recogida por Crash.net.

“Intentamos hacer lo mejor con las herramientas que teníamos, pero simplemente no reaccionamos a tiempo. Eso fue lo que más nos perjudicó. Especialmente cuando no estamos recibiendo actualizaciones; solo intentas adaptarte y pilotar alrededor de los problemas”, añadió.

Otro de los puntos de debate fue el chasis de fibra de carbono, una de las apuestas tecnológicas más audaces de KTM. Aunque algunos pilotos como Augusto Fernández tuvieron dificultades para adaptarse, Miller mostró una opinión más positiva. No diría que el chasis de fibra de carbono es el problema. Cuando lo probé por primera vez en el test de Misano 2023, sentí una mejora inmediata”, afirmó.

5544545

Para Miller, el chasis de carbono tiene un gran potencial, pero requiere de un desarrollo continuo. “Augusto y yo estamos usando la primera versión del chasis de fibra de carbono. Creo que las posibilidades son infinitas, pero necesitas trabajar más en estos aspectos. Ya sea con el equipo de pruebas o con las oportunidades de modificarlo. Quizás no hemos trabajado lo suficiente en ello”, comentó.

Además, Miller destacó que el chasis ofrecía ventajas claras en ciertos aspectos del pilotaje. “Había una razón por la que empezamos a usarlo: simplemente, el giro era mejor. Desde finales del año pasado, realmente nos ayudó. Pero, como cualquier cambio, necesita ajustes y actualizaciones constantes”, explicó.

También señaló que sus compañeros Binder y Acosta, que sí recibieron una versión más avanzada del chasis con el paso de las carreras, parecían estar satisfechos. “Si no lo han quitado de sus motos, significa que han dado un paso en la dirección correcta”, afirmó.

Leer también: James Toseland vende su moto, y no es una cualquiera: es la última Honda campeona de Superbikes

La salida de Miller de KTM tras el anuncio de su reemplazo a mitad de temporada complicó aún más sus posibilidades en 2024, quedándose sin algunas de las mejores que sí montaron tanto Brad Binder como Pedro Acosta. Sin embargo, el piloto australiano se mostró filosófico sobre su experiencia. “Este año aprendí a sacar el máximo de cada situación, a dar lo mejor de mí semana tras semana”, concluyó.

Tags: jack miller, ktm, motogp, chasis, fibra de carbono.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.