NOTICIAS

Márquez presionó a Honda para fichar a Lorenzo: "Si no, te va a ganar otro piloto con otra marca"

Publicado el 10/12/2024 en Mundial de Motociclismo

/LorenzoMarquez.jpg

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

La llegada de Jorge Lorenzo al equipo Honda en 2019 fue una de las decisiones más controvertidas y sorprendentes en la historia reciente de MotoGP. Ahora, gracias a las revelaciones recogidas en el documental La vida en rojo de DAZN, se conocen los detalles de cómo el español cambió de equipo en un momento clave de su carrera. Este movimiento estratégico, impulsado por la necesidad de Honda de mantener su hegemonía y por las circunstancias personales de Lorenzo, marcó un capítulo único en el campeonato.

Lorenzo dejó Yamaha a finales de 2016 tras conquistar tres títulos mundiales en MotoGP y nueve temporadas al más alto nivel. Sin embargo, su salida no estuvo exenta de tensiones. Según el propio piloto, el equipo mostraba más entusiasmo cuando ganaba Valentino Rossi:. “A finales de 2015 yo buscaba nuevos estímulos después de estar tantos años en Yamaha. Consideré que al ganar el título, Yamaha no me demostró demasiado entusiasmo por el hecho de que yo ganase. Se veía que preferían que, mediáticamente, ganara Valentino. Eso hizo que llamáramos a Dall'Igna, y a partir de ahí se activó todo”.

El paso de Lorenzo a Ducati en 2017 fue complicado. La moto italiana, conocida por su potencia en recta y estabilidad en frenada, contrastaba con la maniobrabilidad y precisión de la Yamaha. Lorenzo necesitó tiempo para adaptarse, y el primer año fue particularmente difícil.Era una moto que corría más en la recta, era muy estable frenando, pero no tenía el giro de la Yamaha. Básicamente, quería pilotarla como la Yamaha. Por eso no iba rápido”. Sin embargo, cerró la temporada con buenas sensaciones, y Ducati confiaba en que 2018 comenzaría con mejores resultados.

El inicio de 2018 estuvo marcado por contratiempos. Un incidente en Jerez, donde Lorenzo colisionó con su compañero Andrea Dovizioso, dañó su relación con el equipo. A esto se sumaron rumores sobre la llegada de Danilo Petrucci, que obtenía resultados similares con un salario mucho menor. “Se empezó a hablar de que Petrucci podría sustituirme. Prácticamente estábamos teniendo los mismos resultados, pero él cobraba 10 u 11 veces menos que yo. Cuando vi que estaba entre la espada y la pared, cogí el teléfono y llamé a Alberto Puig directamente. Eso me abrió el mundo, firmé con Honda y nadie lo sabía”, explicó Lorenzo.

El español confirmó su talento en Mugello, donde logró su primera victoria con Ducati tras una actuación dominante. Este triunfo rompió una sequía que se extendía desde 2016 y fue seguido por victorias en Cataluña y Austria. Sin embargo, estos éxitos no fueron suficientes para garantizar su continuidad en Ducati, y el fichaje por Honda se oficializó poco después.

Por su parte, Claudio Domenicali, CEO de Ducati, expresó su opinión sobre el paso de Lorenzo por la marca: “Lorenzo es un gran piloto que no ha sabido extraer lo mejor de nuestra moto”. Estas palabras reflejan la frustración de un equipo que, a pesar de contar con uno de los mejores pilotos de la parrilla, no logró consolidar su asociación.

Leer también: Lo que Raúl Castañeda se encontró al comprar el SAG Racing Team, y por qué ha demandado a su dueño

El fichaje de Lorenzo por Honda no solo fue una decisión audaz del piloto, sino también un movimiento estratégico respaldado por Marc Márquez. En el documental, Márquez revela que fue él quien presionó a Honda para asegurar la llegada de Lorenzo al equipo. “Justo cuando ya estaba Lorenzo en Ducati, les dije ‘han llegado, la mejor estrategia es que cojáis a Lorenzo y lo metáis en Honda’. Es que si no, te va a ganar otro piloto con otra marca, porque Lorenzo, es Lorenzo”.

Tags: marc marquez, MotoGP, Jorge Lorenzo.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.