![]() Síguenos en WhatsApp |
El nombre de Toprak Razgatlioglu vuelve a sonar como candidato a dar el salto a MotoGP tras un año espectacular en el Mundial de Superbikes. Sin embargo, más allá de su innegable talento, su jefe técnico, Phil Marron, ha señalado uno de los principales desafíos que el piloto turco enfrentaría en la categoría reina: la paciencia.
Razgatlioglu, quien conquistó 18 victorias en su primera temporada con BMW, transformó por completo los resultados del equipo bávaro, que hasta su llegada solo había ganado una carrera desde su retorno oficial a WorldSBK en 2019. Este éxito reavivó los rumores sobre su posible incursión en MotoGP, un tema que ha estado en el aire desde que el turco ganó su primer título mundial en 2021 con Yamaha.
Marron, quien ha trabajado con Razgatlioglu desde 2019 cuando ambos estaban en el equipo Puccetti Kawasaki, destacó que el piloto de 28 años tiene el talento necesario para triunfar en MotoGP. Sin embargo, subrayó que el proceso de adaptación podría requerir más tiempo del que el propio Razgatlioglu estaría dispuesto a esperar. “El mayor problema sería la paciencia. Tendrías que darle una temporada para adaptarse, y luego ver en el segundo año qué es capaz de hacer. Estoy seguro de que eso sería el mayor obstáculo para él, no tanto un problema, pero sí un punto crítico”, explicó Marron en una entrevista ofrecida a Crash.net.
Para el jefe técnico de Toprak, la capacidad de Razgatlioglu no está en duda. “El talento es suficiente para que vaya allí y brille, no para simplemente hacer bulto. Y eso no es una falta de respeto para los pilotos que están allí, porque todos son increíblemente buenos”, afirmó.
El técnico irlandés descartó que el estilo de conducción de Razgatlioglu, que se caracteriza por sus agresivas frenadas y su capacidad para manejar la moto en el límite, sea un obstáculo para MotoGP. “En Yamaha y ahora en BMW, configuramos la moto para que se adapte a él, no al revés. Si le das las herramientas que complementan su estilo, puede adaptarse. Por supuesto, tendría que ajustar algunos detalles, pero su nivel es tan alto que podría hacerlo sin problemas”, aseguró Marron, recordando que Toprak ya tiene experiencia con frenos de carbono y neumáticos Michelin tras probar la Yamaha de MotoGP.
Uno de los aspectos que podrían jugar en contra de un posible salto de Razgatlioglu a MotoGP es su edad. Si llegara a la categoría en 2026, el piloto turco tendría ya 29 años, una cifra relativamente alta para empezar en una parrilla dominada por jóvenes talentos. Sin embargo, Marron restó importancia a este factor, destacando que la madurez y experiencia de Razgatlioglu podrían ser una ventaja en lugar de un inconveniente.
Otro punto señalado por Marron es la complejidad política del paddock de MotoGP, no solo en cuanto a cambios de pilotos, sino también al movimiento de personal técnico. Cuando se le preguntó si él mismo seguiría a Razgatlioglu a MotoGP, Marron se mostró abierto a la posibilidad. “Si surgiera la oportunidad, sí lo haría. Es un privilegio trabajar junto a alguien de su nivel, es totalmente único”, confesó, aunque también reconoció que el cambio conllevaría sus propios desafíos.
Leer también: China entrará en el Mundial de Superbikes con una moto propia dentro de un año
La posibilidad de que Razgatlioglu compita en MotoGP sigue siendo incierta, pero su éxito en WorldSBK y la fe que su entorno tiene en su capacidad para adaptarse y competir al más alto nivel mantienen viva esta conversación. Como dijo Marron, “si le das tiempo y las herramientas adecuadas, Toprak no solo podría estar en MotoGP, sino también destacar”.