NOTICIAS

El ex-jefe técnico de Márquez: "Una cosa es entender su telemetría, y otra replicarla"

Publicado el 09/12/2024 en Mundial de Motociclismo

/MarquezGareli

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El jefe técnico de Marc Márquez en Gresini Racing, Frankie Carchedi, ha desvelado en una entrevista para el podcast de Crash.net detalles inéditos sobre la temporada 2023 de MotoGP, en la que el piloto español consiguió lo que él mismo definió como un "renacer". Carchedi repasó los momentos clave de un año que incluyó tres victorias en Aragón, Misano y Phillip Island, las únicas logradas por una Ducati GP23, y reflexionó sobre las capacidades únicas de Márquez como piloto.

La temporada comenzó con grandes retos para el equipo, ya que Márquez llegaba en un momento crucial de su carrera tras años complicados debido a lesiones y cambios de equipo. Sin embargo, según Carchedi, el entorno mediático fue más abrumador que la presión técnica.

“El único momento en el que realmente dije ‘wow’ fue en Valencia, durante el test de noviembre. Había literalmente unas 200 personas fuera del box”, recordó. “Pero una vez que empiezas a trabajar, todo eso desaparece. Da igual quién sea el piloto, siempre buscas el mismo objetivo: acabar lo más arriba posible”.

El técnico también admitió que la temporada tuvo sus altibajos, pero destacó la capacidad del equipo para adaptarse: “Cada fin de semana logramos ofrecerle a Marc una moto con la que se sintiera cómodo. Incluso en la última carrera, aunque fue complicado, conseguimos algo que funcionó para él. Hubiera sido una pena que terminara el año con un problema que no pudiéramos resolver”.

Márquez y el equipo tenían metas claras para la temporada, centradas más en el aprendizaje que en la lucha por el título. Según Carchedi, el español mostró una mejora constante, especialmente en las curvas rápidas a derecha, un punto débil al inicio del año: "Perdíamos tres o cuatro décimas en algunas curvas rápidas al principio. Era muchísimo. Pero al final del año, Marc había dado pasos enormes. Todavía diría que es un área en la que no se siente tan cómodo, pero está en una posición muy buena para el futuro", explicó.

El progreso,añadió Carchedi, fue fruto de una combinación entre ajustes en la moto y el entendimiento de Márquez. “Es difícil saber cuánto fue mérito del piloto y cuánto del equipo, pero lo cierto es que hicimos avances enormes en la segunda mitad del año”.

Una de las reflexiones más interesantes de Carchedi giró en torno al estilo único de Márquez, que a menudo deja perplejos a otros pilotos de la parrilla: “Lo que hace en la moto es increíble, especialmente en las curvas a izquierda. Le he dicho en broma que me llevó bastante tiempo entender cómo lo hace. Ahora sé lo que hace y cómo lo hace, pero explicarlo y que alguien más lo pueda replicar es otra historia”.

El técnico comparó la situación con el mundo de la Fórmula 1: “No puedes comparar a Verstappen con Russell porque están en coches distintos. En MotoGP, nuestro punto de referencia siempre fueron las otras GP23, y en ese aspecto estuvimos muy bien. Marc fue la mejor Ducati GP23 en todas las carreras que terminó, excepto en el sprint de Barcelona”.

232332

Carchedi también comentó la presión que enfrentan los rivales de Márquez al analizar su telemetría. Estoy seguro de que otros pilotos han visto sus datos y han intentado replicarlo. Pero una cosa es entender lo que hace y otra replicarlo".

Las tres victorias de Márquez este año fueron momentos destacados no solo para el piloto, sino para todo el equipo Gresini. Según Carchedi, esas victorias mostraron la capacidad de Márquez para adaptarse rápidamente y exprimir al máximo una moto que no estaba al nivel de las máquinas de fábrica“Después de Aragón y Misano, dentro del equipo nos sentíamos confiados en que podíamos ser competitivos. Marc tenía sus propios objetivos, y nosotros los nuestros. Fue más un año de aprendizaje que de lucha por el título, pero esas victorias demostraron lo lejos que puede llegar”, afirmó.

Con el paso de Márquez al equipo de fábrica de Ducati en 2024, Carchedi anticipa que el español tendrá objetivos más ambiciosos. “En Gresini, el enfoque estaba en entender cada aspecto de la moto. En Ducati oficial, estoy seguro de que sus metas serán muy diferentes. Marc es un competidor nato, y ahora estará en una posición para pelear por el título”, dijo.

Leer también: "Ni en un millón de años comprará Lewis Hamilton el Tech 3 KTM", afirma la marca

La temporada 2023 de MotoGP quedará en la memoria como el año en que Marc Márquez demostró, una vez más, por qué es considerado uno de los mejores pilotos de la historia. Y para Frankie Carchedi, haber trabajado junto a él ha sido un desafío y un privilegio: “Marc es un piloto único. Trabajar con él es un constante aprendizaje. Pero si algo aprendí este año es que su talento está en un nivel que muy pocos pueden alcanzar, y menos aún replicar”, concluyó Carchedi.

Tags: marc marquez, Frankie Carchedi, MotoGP, Gresini.


DEJA UN COMENTARIO
kekosanta28 09 de Diciembre de 2024 a las 19:00

Estamos en 2024... que pasa con el qie escribió este artículo?!?!?

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.