NOTICIAS

KTM: buenas y malas noticias en el arranque de su reestructuración

Publicado el 10/12/2024 en Actualidad del sector

4454554

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

KTM se encuentra en pleno proceso de reestructuración tras presentar una solicitud de procedimiento de saneamiento con autoadministración ante el tribunal de Ried im Innkreis, en Austria. Este paso marca un intento decidido por parte de la compañía de superar sus problemas financieros y asegurar su continuidad, aunque no exento de desafíos significativos.

El anuncio, realizado el pasado 29 de noviembre de 2024, involucra a varias divisiones de la empresa, como KTM AG, KTM F&E GmbH y KTM Components GmbH, y afecta a una red de 1.600 acreedores, que incluye desde bancos hasta pequeños negocios locales. Según el administrador designado, Peter Vogl, las primeras evaluaciones sugieren que existe una base sólida para garantizar el futuro de la compañía, pero las próximas semanas serán cruciales para establecer las medidas necesarias para asegurar su viabilidad.

Speedweek.com informa hoy que el proceso de reestructuración ya ha traído consigo decisiones difíciles. Hasta la fecha, 250 empleados han sido despedidos, y se espera que al menos 500 más se sumen a esta lista en los próximos meses. Aunque se están haciendo esfuerzos para evitar "casos de extrema dificultad", según el administrador Vogl, la magnitud de los recortes refleja la complejidad de los problemas financieros que enfrenta KTM.

Además, en los almacenes de la compañía hay 130.000 motocicletas y 70.000 bicicletas eléctricas sin vender, un claro indicador de los problemas de inventario que han contribuido a esta situación. La estructura de acreedores también añade una capa de dificultad: entre los 1.600 nombres de la lista figuran 180 bancos, así como pequeños negocios locales que dependen de KTM como cliente clave, lo que agrava las repercusiones económicas en la región.

En el centro de este proceso está Stefan Pierer, propietario y líder de KTM, quien ha dejado claro que está comprometido con salvar lo que considera su "obra de vida". Pierer, conocido por su papel en la transformación de KTM en una de las marcas líderes del motociclismo mundial, se ha mantenido en contacto diario con los principales acreedores y partes interesadas.

Sin embargo, debido a restricciones legales, Pierer no podrá participar directamente en el fondo de insolvencia de tres millones de euros que ha sido establecido por el estado de Alta Austria y el Servicio de Empleo (AMS) para apoyar a los trabajadores afectados.

stefan piererStefan Pierer, CEO de KTM AG

El apoyo de Pierer también es visto como vital para mantener la confianza en el proceso de reestructuración.Necesitamos al propietario para que la reestructuración sea un éxito y los demás empleados de la KTM Group tengan un futuro”, afirmó Andreas Stangl, presidente de la Cámara de Trabajadores de Alta Austria.

Por su parte, Markus Achleitner, consejero económico de la región, destacó la importancia de KTM como una empresa clave para la economía local y subrayó que todas las partes involucradas deben contribuir para asegurar la continuidad del negocio.

A pesar de la gravedad de la situación, hay motivos para el optimismo. Iris Schmidt, representante del Servicio de Empleo, mencionó que existen oportunidades laborales en la región para los trabajadores despedidos, y el administrador Vogl afirmó que la compañía tiene posibilidades reales de superar la crisis si se implementan las medidas correctas.

Leer también: "El mayor problema de Razgatlioglu en MotoGP sería la paciencia", avisa su jefe técnico

Sin embargo, los próximos pasos dependerán en gran medida de cómo se gestione la deuda y de la capacidad de KTM para reactivar su cadena de suministro y sus ventas.

Tags: KTM, crisis.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.