Foto: Motogp.com
![]() @todocircuitoweb |
Los días pasan y MotoGP sigue sin arrancar. Para aquellos equipos que cuentan con el respaldo de una fábrica o que directamente pertenecen a una gran marca, la situación no está siendo tan crítica en comparación a las estructuras satélite y privadas, equipos que necesitan correr para poder cobrar las primas que abona Dorna por cada Gran Premio celebrado y recibir los pagos periódicos acordados con sus patrocinadores.
Fausto Gresini es consciente de que vienen meses muy duros a nivel económico para los equipos de las tres categorías. Si bien en MotoGP su equipo trabaja en colaboración con Aprilia y tiene una cierta tranquilidad financiera, Gresini también cuenta con otras tres estructuras en Moto2, Moto3 y MotoE sufragadas al 100% por el dinero de los patrocinadores.
En total, algo más de 70 sueldos a su cargo que el ex-piloto italiano tendrá que abonar los dos próximos meses sin que salgan las motos del box, "un clima de incertidumbre" tal y como ha explicado el propio Fausto a GPone.com: "Estamos trabajando para entender cómo avanzar en el futuro, pero es un caos, todos los planes han cambiado. Necesitamos poder reflexionar y reaccionar correctamente", admite el propietario del Team Gresini.
De momento, a la espera de que MotoGP pueda arrancar en Jerez el próximo mes de mayo, Gresini asegura que ninguno de sus patrocinadores se ha negado a abonar parte del dinero comprometido para este curso 2020, aunque está convencido de que antes o después tendrá problemas para cobrar el dinero prometido por los sponsors: "Hasta ahora nadie lo ha planteado, pero espero que suceda. Ya experimentamos la crisis económica de 2008, sé de lo que estoy hablando, y creo que esta vez puede ser peor", recalca el ex-piloto de 59 años.
Otro de los problemas a los que se pueden enfrentar los equipos privados tiene que ver con los compromisos adquridos con sus patrocinadores en cada gran premio. Cuando una marca inyecta dinero en una estructura, además de lucir sus logotipos en sus motos, también recibe pases de paddock, invitaciones y acceso al hospitality del equipo que el patrocinador utiliza para sus propios fines comerciales, ya sea invitando a proveedores, clientes o personas VIP que sean importantes para su imagen.
Si finalmente Dorna decide disputar los próximos grandes premios a puerta cerrada, esta decisión también perjudicaría estos acuerdos que tienen los equipos con sus sponsors: "Sí, nos crearía problemas porque no podremos tener invitados, y eso significa cancelar parte de los programas que cada equipo realiza el fin de semana. Si eso ocurre, habrá que ver cómo lo hacemos", comenta Gresini.
La crisis del coronavirus también afecta de lleno al desarrollo de los test que Aprilia y Gresini habían programado para el mes de marzo. El equipo italiano pudo acudir al último entreno oficial de MotoE celebrado en Jerez esta última semana, pero Fausto revela los problemas que tuvieron para conseguir que el personal del equipo regresara a sus casas tras el cierre total que sufre Italia desde hace ya una semana.
"Hemos tenido que trabajar para recuperar a todo el equipo, estuvimos en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores paara intentar llevarles hasta Roma o Alemania, pero no fue fácil", narra el ex-piloto de 59 años. "También intentamos hacer los test que teníamos programados con Aprilia en Jerez, aunque no podremos hacerlo a pesar de las soluciones que hemos buscado estos días. En este momento hay que ser cauteloso y tomarse un tiempo para reagruparse"
Leer también: Gigi Dall`Igna: "Márquez, Honda y Aprilia se beneficiarán de esta situación"
"Teníamos unos test programados en Italia, sesiones en el banco de potencia... pero todo está suspendido. Es cómo estar dentro de un coche en marcha, consume gasolina pero no se mueve. Llegamos tarde y sabemos que llegaremos tarde, pero lo conseguiremos. Primero debemos frenar el problema, luego podremos hacer un programa para cumplirlo", finaliza Gresini a la espera de que termine toda esta pesadilla.