NOTICIAS

Alarma en KTM MotoGP: el desarrollo de la RC16, tanto 2025 como 2027, detenido

Publicado el 03/12/2024 en Mundial de Motociclismo

pedro acosta

TCJavier Ortega
@todocircuitoweb

El futuro de KTM en MotoGP atraviesa un momento de profunda incertidumbre tras la decisión de detener, de manera temporal, el desarrollo de su prototipo RC16 tanto para 2025 como para 2027 según informa Motorsport.com. La delicada situación económica del fabricante, con una deuda acumulada de 2.900 millones de euros y un stock de 130.000 motocicletas sin vender, ha llevado a la compañía a priorizar una política de contención de gastos que afecta directamente a su programa en el campeonato.

Durante el último test celebrado en Barcelona, KTM celebró una reunión interna en la que informó a su personal sobre la gravedad de la situación financiera. En el encuentro, se comunicó la necesidad de ralentizar el desarrollo de la moto debido a la falta de liquidez y al retraso en la implementación de un plan estratégico para garantizar la continuidad del proyecto.

Aunque la dirección aseguró la participación de KTM en la próxima temporada de MotoGP, desde Dorna, la empresa organizadora del campeonato, han surgido dudas sobre si el fabricante podrá mantener su compromiso de competir en 2025. Esta preocupación se agudiza al considerar la reciente retirada de Suzuki en 2022, demostrando que los acuerdos contractuales no siempre son garantía de permanencia en la categoría reina.

La decisión de detener el desarrollo afecta directamente a los planes de KTM para 2025. Según se pudo observar en el reciente test postemporada de Barcelona, las únicas novedades visibles en las motos fueron cambios menores en el carenado y las cúpulas. Los test riders de la marca ni siquiera participaron en las pruebas.

Esta situación pone en una posición complicada a los pilotos del equipo oficial, Pedro Acosta y Brad Binder, así como al dúo de Tech 3, Maverick Viñales y Enea Bastianini. Si finalmente KTM no avanza en el desarrollo de la RC16, los cuatro afrontarán la próxima temporada sin contar con las mejoras necesarias para competir en igualdad de condiciones frente a marcas como Ducati, que ya trabaja en su prototipo para 2027, año en el que se implementarán los nuevos motores de 850 cc.

233223

El desarrollo de la moto para 2027 también ha sido suspendido. Esto coloca a KTM en una posición de desventaja frente a sus rivales, que han comenzado a prepararse para los cambios en el reglamento. Ducati, por ejemplo, tiene previsto probar su primer prototipo de 850 cc el próximo año, mientras que KTM ni siquiera ha podido iniciar las primeras fases del diseño de su máquina para la nueva era.

Aunque la marca austríaca está contractualmente comprometida a permanecer en MotoGP hasta finales de 2026, las dudas sobre su futuro más allá de esa fecha se han intensificado. La crisis financiera y los constantes retrasos en la estrategia de recuperación hacen que la continuidad del programa en el campeonato sea cada vez menos segura.

El impacto de un posible retiro de KTM de MotoGP sería devastador no solo para el campeonato, sino también para la propia marca. KTM ha construido su identidad en torno a las carreras, y la exposición en la categoría reina es un pilar fundamental para su imagen global. Un abandono podría generar un daño reputacional significativo y afectar aún más las ya debilitadas ventas.

Leer también: El Circuito de Cartagena como el Jarama: reabre con condiciones después de dos meses de cierre

Para mitigar estos riesgos, se espera que la compañía presente en los próximos días un plan que permita mantener la división deportiva activa y aislada del resto de las operaciones afectadas por la crisis. Sin embargo, la magnitud del déficit financiero sugiere que esta solución será complicada de implementar sin comprometer recursos adicionales.

Tags: KTM, MotoGP, crisis, Pedro Acosta.


DEJA UN COMENTARIO
PERS 03 de Diciembre de 2024 a las 12:07

Pues nos quedamos sin campeonato antes de empezar...

pe1mula 04 de Diciembre de 2024 a las 08:36

Más motivos para que el campeonato de 2025 carezca de interés. KTM en quiebra, dejando a varios pilotos competitivos sin opciones. Que futuro más negro.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.