![]() @johnfervar |
Si hay alguien que conoce bien los entresijos de Ducati, ese es Casey Stoner. El australiano, que está gozando de un retiro dorado tras proclamarse bicampeón del mundo con la marca italiana y con Honda. Desde su partida han cambiado muchas cosas, pero los cimientos siguen siendo los mismos. Y el expiloto no ha dejado títere con cabeza en relación con su exmarca, con la que consiguió su primera corona mundial en 2007.
Stoner empezó enfatizando en la no necesidad de correr dos carreras el fin de semana. En declaraciones a ‘La Gazzetta dello Sport’, critica que “para mí, el mundial debería ser como siempre, el domingo”, y cree que ahora, “si te equivocas, perdiste una oportunidad, ahora tienes dos”. Su solución pasa porque “estén ahí de vez en cuando, como en la Fórmula 1, pero no es necesario en todos los GP”.
Recordemos que en la Fórmula 1, el sistema de sprint races (carreras al sprint) es un formato especial que se aplica en algunos Grandes Premios, pero no en todos. Desde su introducción en 2021, las carreras al sprint se han realizado en ciertos circuitos seleccionados, y la FIA (Federación Internacional del Automóvil) decide cuáles serán esos eventos antes de que comience la temporada. En MotoGP directamente se corre en todos.
Stoner entró en faena, y aprovechó para arremeter contra Ducati. Primero por lo que le han hecho a Jorge Martín. Y es que Ducati podría ganar el título de MotoGP con Jorge Martín y perder al campeón del mundo, que ya firma con Aprilia desde hace meses. Una paradoja que no le gusta a Stoner, que considera que “sería un duro golpe. Más aún para Martín, que en los últimos años siempre ha sido fiel a Ducati... No creo que esté bien. Desafortunadamente, así es como funciona Ducati y por eso han perdido tantos pilotos”.
Aunque menciona “entender la elección”, critica que “no significa que sea la correcta”, y cree que los italianos podrían haber cuadrado dos motos oficiales, una para Martín y otra Bagnaia: “Creo que Marc podría haber tenido una moto oficial con otro equipo, no es justo para Martin o Bastianini”, considera.
Leer también: KTM lleva a Milán la 990 RC R 2025 que veremos en las carreteras, desarrollada por Pedrosa y Folger
Aunque las órdenes de equipo no parecen existir en MotoGP, parece casi extraño que la marca madre permita a un equipo satélite ganar el mundial en su detrimento, teniendo en cuenta los intereses de patrocinadores.
Pero Stoner no lo da por sentenciado, y cree que en el último GP pueden existir órdenes de equipo: “Conozco la empresa y sé de lo que son capaces de hacer para ganar. Me sorprende no haberlo visto antes, o tal vez sucedió y Jorge fue bueno repasándolo… Espero que todo salga bien y que podamos ver al verdadero campeón del mundo”, sentenció.