![]() Síguenos en WhatsApp |
Aleix Espargaró ha vuelto a demostrar su franqueza al hablar de uno de los temas más delicados de su carrera: su postura sobre el independentismo catalán. Conocido por su sinceridad y disposición a expresar sus opiniones, Espargaró ha abordado en una reciente entrevista con el Diario AS las críticas que ha recibido por sus declaraciones en 2017, cuando se mostró crítico con la actuación del Gobierno español y la Guardia Civil en el contexto del referéndum de independencia en Catalunya.
En esta conversación, el piloto ha querido aclarar que, aunque se siente profundamente catalán, nunca ha apoyado la independencia de su comunidad autónoma, e insiste en sentirse orgulloso de ser español. Espargaró, famoso por su personalidad “blanca o negra” y su rechazo a adoptar una postura neutra, admite que su carácter lo ha llevado en varias ocasiones a situaciones comprometidas. "He tenido atracción por los charcos", reconoce, refiriéndose a su tendencia a opinar sobre temas controvertidos.
Para él, esta sinceridad es un rasgo que falta en el deporte, donde muchos atletas prefieren ser cautos y evitar los temas polémicos. "El deportista, en líneas generales, es demasiado cauto, miedoso o prudente. Entonces, cuando alguien sale de la normalidad y es capaz de dar su opinión, hay muchos días que te puedes equivocar, y esa opinión pesa mucho y sale en todos los sitios", explica Espargaró, justificando su inclinación a hablar sin filtros.
Sobre el tema del independentismo, el piloto afirma que le resultó especialmente duro ser tildado de independentista, ya que asegura no haberlo sido nunca. "Me arrepiento de muchos [charcos], pero de uno que me apretó muchísimo es que se me tildara de independentista, cuando jamás he sido independentista, nunca, nunca. He sido y soy súper catalán. Toda mi familia es catalana, pero no soy nada independiente y me encanta España", afirma contundente.
En 2017, durante el referéndum de independencia, Espargaró criticó duramente la intervención de la Guardia Civil y el Gobierno español, declaraciones que desataron una gran controversia y contribuyeron a la percepción de que apoyaba la independencia. "Es lamentable lo que está haciendo el Gobierno español y la Guardia Civil. Se están pasando por el forro la democracia. Parece que volvemos atrás y vamos a una Guerra Civil", dijo entonces, mostrando su desaprobación hacia la situación, aunque aclara que sus palabras fueron malinterpretadas y que su intención no era expresar apoyo a la independencia.
A día de hoy, Espargaró se reafirma en que su amor por Catalunya no está reñido con su orgullo por España. Sus abuelos, originarios de Andalucía, le inculcaron un aprecio por España que asegura llevar siempre consigo. "Soy español, con mucho orgullo, mis abuelos son andaluces, me flipa España y siempre se me ha tildado de independentista sin serlo", insiste Espargaró, lamentando que su postura fuera malinterpretada y que se le juzgara injustamente por sus comentarios.
En cuanto a la hipotética situación de ondear una bandera en caso de ganar un título mundial, Espargaró cuenta que en 2023, tras su victoria en Silverstone, Jorge Martín le sugirió que, si volvía a ganar, debería pasear una bandera de España con el símbolo del toro.
Leer también: Bagnaia llegaría líder de MotoGP a Barcelona sin las carreras al Sprint
El piloto de Aprilia, lejos de mostrar incomodidad, acepta la propuesta con humor y asegura que no tendría ningún problema en lucirla. “Le dije que sí, que me la dé su padre, pero llevamos un año y medio esperando y no he conseguido ganar. La pasearía sin ningún problema y no por una apuesta”.