NOTICIAS

El recuerdo de Jack Miller al amigo que perdió cuando tenía 17 años: "Éramos como hermanos"

Publicado el 09/11/2024 en Mundial de Motociclismo

433443

Por John Fernández
@johnfervar 

Los tatuajes son para toda la vida. Hay quienes se tatúan la piel sin un motivo aparente, quizá por estética. Otros deciden hacerlo por un motivo personal y mucho más íntimo. En MotoGP hay quienes están tatuados y a quienes no. Y hay quienes eso salta a simple vista, y otros que lo esconden íntimamente. Este último es el ejemplo de Jack Miller y sus tres tatuajes que, escondidos a la vista, significan mucho.

El primero que se hizo fue probablemente el más especial, ha explicado el australiano al canal oficial de MotoGP. “Todos los tatuajes que tengo significan algo, tienen un significado”, arrancaba el todavía piloto de KTM, que puntualizaba no ser “una persona a la que le gusten los tatuajes excesivamente”.

Miller se señala el muslo izquierdo de la pierna. Ahí tiene uno de los nombres más especiales que siempre le acompañarán: el de su mejor amigo. “Tengo aquí mi mejor amigo conmigo, a quien perdí cuando teníamos 17 años”, explicaba el piloto de 29 años con un tono ciertamente sentimental al recordar a su colega. "Pasábamos mucho tiempo juntos todos los días desde que teníamos unos 7 años probablemente, y así hasta los 17”, narra.

Entonces llegó el fatal momento: “Cuando él tenía 17 y yo 16, murió en un accidente con una moto de motocross justo cuando yo estaba volando de vuelta de Valencia en 2011”, cuenta Miller, que recibió la noticia cuando “estaba volando de vuelta a casa, acababa de aterrizar en Singapur y… Ya sabes. Recibí la noticia”.

Tras recibir las malas noticias, Miller volvió a casa “cuando él todavía estaba en el hospital y al menos pude decirle adiós”, narra con entereza. “Él era como mi hermano, incluso se mudó a la casa de al lado en la que yo vivía, y antes de eso ya pasábamos mucho tiempo juntos. Pasábamos los días juntos. Perder a mi amigo fue duro”, sentenció sobre ese especial tatuaje.


Pero no era el único. Hay otro, y que tiene que ver con su descendencia, algo que muchos desconocen sobre él: “El otro que tengo es un helecho de Nueva Zelanda. Es un tributo a mi descendencia neozelandesa”, narra.

Leer también: KTM lleva a Milán la 990 RC R 2025 que veremos en las carreteras, desarrollada por Pedrosa y Folger

El tercero y último tiene mucho que ver con el “día más feliz de mi vida”; el nacimiento de su hija Pip: “Al otro lado, Rubi (su mujer) y yo queríamos tener algo de cuando Pip, mi hija, naciese. Cuando terminé de tatuarme el otro lado, inmediatamente dije que nunca me tatuaría de nuevo en las costillas. Pero cuando lo hice con el nombre de mi hija volví a recordar el motivo por el que dije eso. Pero cuando ella nació fue el mejor día de mi vida, así que tener esa fecha tatuada para recordarlo y agradecerlo es especial para mí”, sentenció al respecto.

Tags: Jack Miller, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.