![]() Síguenos en WhatsApp |
Yamaha está atravesando una profunda transformación en MotoGP, con el objetivo claro de cerrar la brecha respecto a los fabricantes europeos que han dominado en las últimas temporadas. En el centro de esta revolución se encuentra Max Bartolini, el nuevo director técnico de Yamaha, quien llegó a la marca japonesa tras una destacada trayectoria en Ducati junto a Gigi Dall’Igna.
Su misión es devolver a Yamaha a lo más alto de la parrilla, y una de las decisiones más cruciales que enfrentan es la más que posible transición de su clásico motor de cuatro cilindros en línea a un V4, un cambio que podría redefinir el futuro de la YZR-M1.
El motor ha sido uno de los puntos críticos del desarrollo de la M1 en los últimos años. Mientras que los equipos europeos, como Ducati, KTM y Aprilia, han optado por motores V4, Yamaha sigue siendo el único fabricante que utiliza un motor de cuatro cilindros en línea.
Sin embargo, este enfoque podría estar a punto de cambiar. Bartolini explicó en una entrevista reciente con Speedweek.com la complejidad de implementar un motor V4 en la estructura de la M1, subrayando que no se trata simplemente de cambiar el motor, sino de rediseñar toda la moto desde cero.
"Dado que hemos tomado la decisión de desarrollar un V4, hemos comenzado el proceso de diseño", declaró Bartolini en Speedweek.com. "En este momento, no hay nada tangible que podamos probar en un banco de pruebas, y mucho menos en la moto que lo acompañará. Es importante entender que no se trata solo de implementar un nuevo motor. Decidir usar un motor V4 significa construir una MotoGP completamente nueva. Repito: completamente nueva. No es posible separar el motor del resto de la moto. Es, en esencia, imposible colocar un motor de nuevo diseño en la moto actual y luego probarlo".
Estas palabras dejan claro que Yamaha tiene un largo camino por delante en el desarrollo de su V4, y Bartolini admite que es un proceso complejo que requiere paciencia. "Ahora debemos construir el motor V4 y desarrollar una moto diseñada específicamente para este tipo de motor. Una vez que todo esté listo, comenzará la fase de pruebas y solo entonces podremos comparar dos motos completamente diferentes. Solo cuando podamos confirmar las ventajas de la moto con motor V4 tendrá sentido pensar en correr con ella El reglamento nos permitiría hacer el cambio de un cuatro en línea a un V4 durante la temporada, pero el uso de un nuevo V4 debe estar completamente preparado. Ir adelante y atrás no es una opción".
Este enfoque cuidadoso muestra que la transición a un V4 no se basa únicamente en mejorar las prestaciones del motor. Bartolini explicó que la decisión va más allá de las cifras de rendimiento, e involucra una visión estratégica a largo plazo: "Puedo decir que no hemos decidido este cambio basándonos solo en los aspectos de rendimiento del motor. De hecho, trabajando con el departamento técnico y el diseñador Luca Marmorini, conocemos muy bien los beneficios del motor de cuatro cilindros en línea: aún hay mucho potencial en el motor actual. Pero el objetivo es otro. Al final, tuvimos que darnos cuenta de que, como el único fabricante que utiliza un motor de cuatro en línea, no tenemos puntos de referencia".
Bartolini también señaló que este aislamiento técnico afecta otras áreas clave de la moto, como el chasis y la interacción con los neumáticos. “Todo está interconectado. Y en este punto también entran en juego consideraciones estratégicas. La realidad es que estamos compitiendo en un campeonato mundial extremadamente exigente en el que todos los demás fabricantes prefieren el concepto V4”.
Leer también: "Las protecciones estaban instaladas de manera criminal", denuncia el padre de Luca Salvadori
La competencia en MotoGP ha empujado a Yamaha a replantearse su enfoque técnico, especialmente en un momento en que las fábricas europeas han encontrado un equilibrio exitoso con los motores V4. Ducati, por ejemplo, ha dominado las últimas temporadas, y Aprilia y KTM han mostrado grandes progresos con este tipo de motor. Yamaha, que históricamente ha confiado en el manejo ágil y suave de su M1 impulsada por un cuatro en línea, ahora se enfrenta al reto de adaptarse a las exigencias modernas de la categoría reina del motociclismo.