NOTICIAS

Dovizioso, la inesperada variable que podría truncar los planes de Augusto Fernández en MotoGP

Publicado el 10/10/2024 en Mundial de Motociclismo

andrea dovizioso

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El futuro de Augusto Fernández en MotoGP se encuentra en una encrucijada, y una inesperada variable podría cambiarlo todo: Andrea Dovizioso. Lo que parecía un acuerdo encaminado para que Fernández se convirtiera en piloto de pruebas de Yamaha ha encontrado un obstáculo en la figura del veterano italiano, cuyo regreso a las pistas ha sido sorprendentemente exitoso.

Augusto Fernández, quien se proclamó campeón de Moto2 en 2022, comenzó su andadura en MotoGP en 2023 bajo el equipo Tech3-GASGAS. Aunque su debut no fue espectacular, tuvo momentos destacados, como el cuarto lugar en Le Mans, que generaron expectativas positivas.

Sin embargo, la temporada 2024 no ha sido tan exitosa para el piloto español, quien se ha visto relegado a pelear en la parte baja de la tabla, ocupando actualmente la 21ª posición en el campeonato. Mientras tanto, la irrupción de Pedro Acosta, su compatriota y estrella emergente, ha acelerado su ascenso en KTM, lo que ha dejado a Fernández fuera del equipo para 2025.

Con el panorama cerrado para Augusto como piloto titular en la categoría reina, surgió la posibilidad de que se uniera a Yamaha como piloto de pruebas. El equipo japonés, que está inmerso en una reestructuración, planea reforzar su equipo de desarrollo, especialmente de cara a 2025, cuando tendrán cuatro motos oficiales en la parrilla y necesitarán un equipo de pruebas sólido para competir con el músculo técnico de Honda, que cuenta con Aleix Espargaró, Stefan Bradl y Takaaki Nakagami.

Sin embargo, la vuelta inesperada de Andrea Dovizioso, retirado de la competición a tiempo completo desde 2022, ha complicado los planes de Fernández. El de Forli, que participó recientemente en un test con Yamaha celebrado en Misano, ha impresionado a la directiva de la marca de Iwata con su rendimiento.

Max Bartolini, director técnico de Yamaha, no ocultó su sorpresa por la velocidad mostrada por el veterano piloto italiano, quien estuvo solo a 1,5 segundos de los tiempos de los pilotos titulares pese a haber estado más de un año sin subirse a una MotoGP. "Fue una sorpresa también para nosotros, considerando que Andrea llevaba más de un año sin montar una MotoGP. Además de su velocidad, sus aportes técnicos y su vasta experiencia son invaluables", explicó Bartolini en declaraciones a Speedweek.com. "Dovi seguirá probando para nosotros regularmente en el futuro".

44334Augusto Fernández durante el último GP de Japón 

La posibilidad de que Dovizioso, de 38 años, continúe vinculado a Yamaha como piloto de pruebas pone en duda el futuro de Augusto Fernández en ese mismo rol. Dovizioso, con su amplia experiencia en Ducati, Honda, y Yamaha, y su reciente actuación destacada, se ha consolidado como un candidato ideal para liderar el desarrollo de la YZR-M1 en su esfuerzo por volver a la cima. A esto se suma que el italiano ha demostrado tener una voluntad constante de ayudar a Yamaha, un deseo genuino de contribuir a la recuperación de la marca japonesa, lo que le ha colocado en una posición privilegiada dentro de su estructura.

Por su parte, Fernández aún no ha logrado concretar un contrato para 2025. A pesar de sus esfuerzos, el piloto español no ha sumado puntos en los últimos ocho grandes premios, lo que contrasta con el rendimiento que Yamaha necesita para revitalizar su equipo de pruebas. Este contraste se evidenció de manera simbólica en el último GP de Japón, donde Fernández sufrió una caída en la sexta vuelta, un reflejo de las dificultades que ha tenido en esta segunda temporada en MotoGP.

La situación para Augusto Fernández no es fácil, ya que a medida que avanza el mercado de pilotos para 2025, las oportunidades se reducen. Mientras algunos de sus antiguos rivales en Moto2, como Ai Ogura y Somkiat Chantra, han encontrado su camino hacia MotoGP, Fernández lucha por mantenerse relevante en un deporte donde los resultados inmediatos son clave para la continuidad.

Leer también: "Los médicos me han dicho que tengo la espalda de un hombre de 45 años", cuenta Remy Gardner

El español aún tiene una oportunidad de integrarse al equipo de pruebas de Yamaha, pero dependerá de si Yamaha considera necesario contar con ambos pilotos de prueba -sin olvidar a Cal Crutchlow, de baja estos últimos meses por lesión. o si Dovizioso acaba llevándose el puesto principal, relegando a Fernández a un papel secundario o incluso dejándolo fuera de la ecuación.

Tags: andrea dovizioso, motogp, augusto fernandez, yamaha.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.