Salvadori (23) durante la cita del IRCC en Hengelo, Países Bajos
![]() Síguenos en WhatsApp |
El mundo del motociclismo ha quedado profundamente conmovido tras las palabras de Maurizio Salvadori, padre del piloto y creador de contenido Luca Salvadori, quien sufrió un trágico accidente el pasado 15 de septiembre durante la cita del IRCC en Frohburg, Alemania, que le costó la vida. En un emotivo video publicado en el canal de YouTube de su hijo, Maurizio habló por primera vez desde el incidente, transmitiendo un mensaje lleno de gratitud, reflexión y un fuerte compromiso con la seguridad en las carreras.
Desde el primer momento, Maurizio Salvadori reconoce la dificultad de intervenir en el espacio de su hijo: "Me siento un poco en apuros al invadir lo que es, o era, el campo de Luca. Yo soy una persona acostumbrada a trabajar detrás de las cámaras, y de hecho, es la primera vez que hablo en YouTube". Con estas palabras, abre un mensaje que, además de ser un agradecimiento a la comunidad que ha acompañado a Luca a lo largo de los años, toca temas sensibles sobre la muerte de su hijo.
Maurizio expresó su asombro y gratitud por la avalancha de apoyo que ha recibido desde el accidente de Luca: "Lo hago por motivos precisos. Primero, me siento en la obligación de agradecer a todos ustedes por el apoyo que he recibido, que Luca ha recibido, por los miles de mensajes, la mayoría de desconocidos que han sido de gran consuelo. Esto me ha abierto una nueva perspectiva sobre lo que significan los números".
Antes del accidente, explica Salvadori, veía a los seguidores de Luca como una cifra que marcaba el éxito de su hijo. Sin embargo, tras esta experiencia, ha comprendido que "estos números representan personas, forman una gran comunidad. Podría definirse como una gran familia de gente de bien, que Luca, no sé cómo, ha logrado unir".
Uno de los puntos más importantes que Maurizio Salvadori abordó fue la posibilidad de publicar los últimos videos grabados por su hijo. Estos videos, ya terminados o en proceso de edición, son un testimonio del trabajo y la pasión de Luca. Sin embargo, Maurizio admite estar en una encrucijada ética: "Hay decisiones difíciles que tomar. Por un lado, está la evaluación de la oportunidad, por otro la privacidad, incluso diría la ética, y por otro lo que podría interpretarse como la voluntad de Luca. Me refiero a dos videos ya terminados por Luca que no sé si publicar, y otro a medio hacer que representa la carrera que ganó en Cremona, que podría ser terminado por las personas que siempre han trabajado con él".
Maurizio se muestra cauteloso al tomar una decisión por sí mismo, y pidió la opinión de la comunidad que tanto apoyó a su hijo: "No me siento capaz de decidir solo y me gustaría recibir sus comentarios para luego tomar una decisión definitiva".
El tema de la seguridad fue otro de los puntos clave de su mensaje, y uno que Maurizio Salvadori ha decidido abordar de manera frontal. "Muchos de ustedes me han preguntado cómo pudo ocurrir un accidente así", dijo, refiriéndose al fatídico incidente que involucró a su hijo y al piloto Didier Grams. Aunque no pudo compartir imágenes oficiales debido a la investigación en curso, Maurizio fue claro al señalar que el choque fue una fatalidad: "El contacto entre dos motos a esa velocidad, cuando una de ellas sufre un highside, es una fatalidad".
Sin embargo, lo que sí dejó en claro fue su indignación respecto a las condiciones de seguridad en la pista: "Me siento en la obligación de decir que las barreras de protección dispuestas fuera de esa curva fueron instaladas de manera criminal".
Lejos de buscar culpables, Maurizio enfatizó que su intención no es culpar a nadie de la muerte de su hijo, sino usar esta tragedia para poner sobre la mesa un tema crucial: la seguridad. "No soy un padre que busca a toda costa un culpable por la muerte de su hijo, pero el tema de la seguridad debe ser llevado adelante. Hay diferentes riesgos entre correr en pista y en carretera, pero eso no exime a los organizadores de hacer todo lo posible para garantizar el máximo nivel de seguridad".
Leer también: Ya es oficial: MotoGP congela el desarrollo de los motores de 1000 cc
Maurizio dejó claro que no permitirá que la muerte de Luca sea en vano y que luchará para que no se repitan accidentes similares: "La seguridad es una ciencia, y no se puede improvisar. Esta será mi misión de ahora en adelante, con el único objetivo de reducir que cosas como esta sucedan en el futuro, porque en esta carrera no se hizo lo necesario. He hablado con algunos pilotos que están considerando dejar de competir porque no se puede jugar con la vida de pilotos motivados por un entusiasmo sano, pero que se confían a organizaciones totalmente incompetentes", zanja en alusión directa a los organizadores de Frohburg, la cita alemana del campeonato internacional de carreras en carretera donde Luca perdió la vida.