NOTICIAS

Presentación Yamaha R9 2025: fotos y datos oficiales de la nueva supersport de Iwata

Publicado el 09/10/2024 en Novedades

YamahaR9-2025

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Después de años de espera, Yamaha por fin ha presentado este miércoles 9 de octubres su nueva R9 2025, una supersport que promete revolucionar la gama deportiva de la marca de Iwata. La llegada de este modelo amplía la oferta dentro de la categoría Supersport de la firma japonesa, que ahora abarca desde la R125 y R3, pasando por la R7, hasta llegar a la potente y sofisticada R9, dejando la R1 Race de forma exclusiva para circuito.

El diseño de la R9 está claramente inspirado en las motos de competición de Yamaha. Los detalles estéticos provienen directamente del ADN de MotoGP, destacando las líneas horizontales que caracterizan a la gama R desde la introducción de la R1 en 2015. Sin embargo, en la R9, este estilo ha evolucionado hacia una fluidez más agresiva y dinámica, acentuando su carácter deportivo y vanguardista.

Entre los elementos más destacados se encuentran los alerones aerodinámicos integrados que mejoran la estabilidad a altas velocidades y el frontal afilado, que se complementa con la icónica toma de aire en forma de "M" y los faros de doble óptica, un sello distintivo de las supersport de Yamaha.

Además, los ingenieros han perfeccionado la eficiencia aerodinámica mediante rigurosas pruebas en túnel de viento. Este trabajo ha permitido que la R9 tenga una menor resistencia al viento que la R6, a pesar de su mayor cilindrada y tamaño. Los alerones y el spoiler delantero contribuyen a una mayor firmeza en el tren delantero, reduciendo la elevación de la rueda delantera en aceleración.

El corazón de la Yamaha R9 es su motor tricilíndrico CP3 de 890 cc y 119 cv de potencia, el mismo que emplea la MT-09; este propulsor, que ha marcado un hito dentro de la gama Yamaha en los últimos años, ofrece un balance perfecto entre potencia y control, ideal tanto para rodar en carretera como para exprimirlo en circuito. La entrega de potencia se gestiona a través del sistema de aceleración controlada por microprocesador YCC-T, que optimiza la respuesta del motor en función de las condiciones de conducción.

YamahaR9-2025YamahaR9-2025

La R9 utiliza un chasis de aluminio tipo Deltabox, diseñado específicamente para este modelo con el fin de maximizar la rigidez y el control. Con un peso de solo 9,7 kg, es el chasis más ligero jamás utilizado en un modelo Supersport de Yamaha, lo que contribuye a mejorar su relación peso-potencia. Este enfoque en la reducción de peso, combinado con un subchasis compacto, le da a la moto una agilidad destacada, perfecta para curvas cerradas y cambios rápidos de dirección. El peso total de la moto, con su depósito de 14 litros lleno, es de 195 kilos, es decir, dos kilos por encima de la MT-09.

El sistema de suspensiones ha sido desarrollado conjuntamente con los modelos de competición R1 GYTR y R1 RACE. La horquilla delantera KYB de 43 mm ofrece ajustes independientes para compresión y extensión, mejorando la respuesta en todo tipo de situaciones. La amortiguación se optimiza mediante válvulas que controlan el flujo de aceite dentro de la horquilla, lo que garantiza una mayor estabilidad y sensación de contacto.

El sistema de frenos está a la altura de las exigencias de la moto, con pinzas monobloque Brembo Stylema derivadas de la competición, que ofrecen una frenada potente y constante incluso en condiciones extremas de circuito. Los discos delanteros de 320 mm proporcionan una excelente capacidad de frenada, y la bomba de freno radial Brembo añade un control fino y preciso.

YamahaR9-2025YamahaR9-2025

La nueva horquilla delantera invertida KYB de 43 mm ha sido rediseñada por completo y ahora incorpora reguladores individuales para la amortiguación de extensión y compresión en las botellas izquierda y derecha de la horquilla. Cada una puede ajustarse individualmente, con el reglaje para la amortiguación de extensión en la derecha y la izquierda para la compresión, tanto a alta como a baja velocidad. Cada pata de la horquilla incorpora ahora una válvula de base, diseñada para optimizar la presión en el cilindro limitando o impidiendo por completo que el aceite fluya hacia la parte inferior de la horquilla

El amortiguador trasero se puede ajustar en precarga, amortiguación de extensión y compresión, contribuyendo a una gran precisión y una mejor lectura de la superficie de la carretera o el circuito.

La Yamaha R9 incorpora una unidad de medición inercial (IMU) de seis ejes, desarrollada directamente a partir de la R1, que controla en tiempo real diversas ayudas electrónicas al pilotaje, como el control de tracción, control de deslizamiento y gestión del freno motor. En total, la nueva R9 2025 cuenta con los siguientes sistemas de ayuda al piloto:

- Control de tracción (TCS).
- Sistema de control de deslizamiento (SCS).
- Control de frenado (BC). 
- Rgulador de deslizamiento trasero (BSR). 
- Gestión del freno motor (EBM).
- Control de elevación de la rueda delantera (LIF).
- Launch-control.
- ABS trasero desconectable.


Estas funciones se pueden ajustar a través del sistema Yamaha Ride Control (YRC), permitiendo a los pilotos personalizar su experiencia de conducción. Además, la moto cuenta con tres modos de conducción preconfigurados (Sport, Street y Rain) y hasta cuatro modos específicos para circuito.

El Quickshift de tercera generación permite cambios rápidos sin embrague para subir y bajar de marcha, optimizando tanto las aceleraciones como las reducciones de marcha. El control de crucero y el limitador de velocidad aportan comodidad en trayectos largos, y los sistemas de conectividad permiten al piloto sincronizar su smartphone con la moto, accediendo a funciones avanzadas a través de la pantalla TFT de 5 pulgadas.

La pantalla de la R9 se puede conectar a un smartphone mediante la aplicación MyRide de Yamaha con la unidad de control de comunicaciones (CCU) de la propia moto. La aplicación se puede utilizar para modificar los ajustes YRC, permitiendo la creación de nuevos modos YRC incluso cuando estás lejos de la moto. En la aplicación se pueden guardar hasta 40 modos de configuración diferentes para adaptarse a las condiciones de la carretera o el circuito y luego cargarlos en la moto cuando esté dentro del alcance.

YamahaR9-2025YamahaR9-2025

También hay disponible un sistema de navegación completo integrado a través de la aplicación Garmin StreetCross. Y los usuarios pueden mostrar diversa información e imágenes en la pantalla, incluidas llamadas telefónicas, mensajes de texto y actualizaciones meteorológicas.

Leer también: Mismo precio, más equipada y más segura: llega la Triumph Trident 660 2025

La R9 2025 estará disponible en dos colores: Icon Blue (azul) y Tech Black (negro); se espera que llegue a los concesionarios oficiales Yamaha a partir de marzo de 2025, y su precio se anunciará en los próximos meses de manera oficial. Nuestros cálculos sitúan el PVP de la nueva Yamaha R9 en una horquilla que va desde los 14.000 hasta los 15.000 euros.

YamahaR9-2025-12.jpg

YamahaR9-2025

YamahaR9-2025-12.jpgYamahaR9-2025YamahaR9-2025

Tags: Yamaha R9, Yamaha, R9, 2025.


DEJA UN COMENTARIO
Rubén p 10 de Octubre de 2024 a las 07:58

¿Y con ésto pretende Yamaha ganar el mundial de SSP?

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.